Zombieing: qué es la tendencia en citas peor que el ghosting

ZOMBIEING: LA NUEVA PESADILLA EN LAS CITAS DIGITALES (SI, PEOR QUE EL GHOSTING)



El zombieing es la tendencia más inquietante del dating actual. Se trata de un fenómeno en el que alguien que desapareció de tu vida regresa como si nada, dejando confusión y caos emocional. Descubre qué es, cómo identificarlo y cómo superarlo para no caer en su juego.


No paran de surgir conceptos que definen experiencias amorosas cada vez más complejas. Primero fue el ghosting, esa práctica dolorosa en la que alguien desaparece de tu vida sin explicaciones. Ahora el término que arrasa en redes sociales y que muchos jóvenes ya identifican en carne propia es el zombieing.

El zombieing en las citas ocurre cuando una persona que te hizo ghosting decide reaparecer tiempo después, actuando como si nada hubiera pasado. Puede ser con un mensaje casual, un emoji en tu historia o un like en tus fotos viejas. Esta tendencia refleja una falta de responsabilidad afectiva y abre un debate necesario: ¿hasta qué punto la inmediatez digital está moldeando nuestra manera de vincularnos?

¿QUÉ ES EL ZOMBIEING EN LAS CITAS?

  • Es cuando alguien que te hizo ghosting reaparece de la nada.
  • Suele hacerlo con mensajes superficiales, emojis o reacciones a tus historias.
  • No busca una conexión real, sino atención momentánea o validar su ego.

¿CÓMO SE DIFERENCIA EL ZOMBIEING DEL GHOSTING?

La diferencia entre el ghosting y el zombieing está en el regreso inesperado. El ghosting es una desaparición absoluta: alguien corta el contacto y nunca vuelve. El zombieing, en cambio, implica que esa misma persona resurge, casi siempre de forma casual y sin asumir responsabilidad.

Mientras el ghosting deja dolor por la ausencia, el zombieing suma confusión porque juega con la ilusión de un posible retorno. Es un patrón que no aporta claridad ni estabilidad, y muchas veces termina siendo más dañino que el ghosting original.

¿QUÉ SIGNIFICA ZOMBIEING EN ESPAÑOL?

En español, zombieing se entiende como “volver de entre los muertos digitales”. Es cuando una persona que ya dabas por cerrada en tu vida amorosa regresa con una presencia inesperada. No es un gesto romántico ni un intento sincero de reconciliación, sino un contacto superficial que reabre heridas o genera dudas.

Este concepto refleja a la perfección una dinámica muy propia de la cultura de las redes: la facilidad con la que alguien puede aparecer y desaparecer a través de un simple mensaje o reacción, sin comprometerse realmente.

¿QUÉ SIGNIFICA ZOMBIEING EN LAS CITAS?

Se trata de una acción que habla más del ego del otro que de un verdadero interés por ti. El gesto puede venir disfrazado de inocencia; un saludo, un emoji, un “¿cómo estás?”, pero en realidad suele ser una manera de mantenerte en su órbita sin esfuerzo real.

Esto convierte al zombieing en una forma de manipulación emocional, porque alimenta la expectativa de un reencuentro que rara vez se concreta en una relación sana o duradera.

¿CÓMO REACCIONAR AL ZOMBIEING?

La reacción más saludable es establecer límites claros. No tienes obligación de responder a quien te dejó en silencio en el pasado. La indiferencia puede ser tu mejor aliada.

Si eliges responder, hazlo desde la claridad y sin permitir que la nostalgia te arrastre. Reconoce el patrón y evita caer en un ciclo de idas y vueltas que puede desgastarte emocionalmente. La clave es recordar que quien aplica zombieing no está buscando compromiso, sino atención momentánea.

¿QUÉ ES UNA RELACIÓN ZOMBIE?

Una relación zombie es aquella que no está realmente viva, pero tampoco muerta. Es un vínculo que se reactiva de manera intermitente, sin avances ni compromisos. La persona aparece, desaparece y reaparece, manteniéndote atrapado en una dinámica que no evoluciona.

Este tipo de relación se caracteriza por la falta de claridad, el desapego emocional y el desgaste psicológico. Puede parecer emocionante al inicio, pero con el tiempo se convierte en una experiencia frustrante y dañina.

¿QUÉ ES UNA RELACIÓN ZOMBIEING?

El zombieing en una relación ocurre cuando uno de los involucrados adopta este patrón repetidamente. No se trata solo de un mensaje ocasional después de desaparecer, sino de una práctica constante que marca la dinámica del vínculo.

En este tipo de relación, el ciclo de abandono y regreso se convierte en la norma. El problema es que no permite construir confianza ni seguridad, dejando a la otra persona en un estado de espera y confusión perpetua.

¿CÓMO SUPERAR EL ZOMBIEING EN UNA RELACIÓN?

Superar el zombieing implica priorizar tu bienestar emocional. Lo primero es reconocer que esa dinámica no es sana ni sostenible. A partir de ahí, puedes:

  • Cortar el contacto definitivamente, incluso bloqueando a la persona en redes si es necesario.
  • Hablar con amistades cercanas para procesar lo que sientes y recibir apoyo.
  • Recordar que mereces una relación basada en respeto, claridad y compromiso real.

Al final, liberarte de una relación zombie no solo te ayuda a sanar, sino que también abre espacio para vínculos más auténticos y enriquecedores.