Cien años de soledad: Esto es lo que debes saber

CIEN AÑOS DE SOLEDAD EN NETFLIX: ESTO ES LO QUE DEBES SABER


La serie basada en el libro de Gabriel García Márquez, obra que posee el récord del libro más vendido en castellano de la historia.


García Márquez fue el escritor reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra completa, el pasado 17 de junio el escritor cumplió su décimo aniversario luctuoso, esta obra de realismo mágico, ahora es adaptada en serie para ver a través de NETFLIX.

Cortesía Netflix

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.” Gabriel García Márquez.

La novela, narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo, que García Márquez describe como un lugar aislado del mundo exterior. Comienza con José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes fundan el pueblo. A medida que la narrativa avanza, se desarrolla una crónica compleja y cíclica de su descendencia, marcada por la repetición de nombres, tragedias, y conflictos.

Netflix nos ha revelado el primer avance de lo que podremos llegar a ver. Como primer vistazo nos dio la voz de Aureliano Babilonia descifrando el mítico diario de Melquiades nos traslada a Macondo con la imagen del coronel Aureliano Buendía ante el pelotón de fusilamiento, donde había de recordar aquella tarde remota en la que su padre lo llevó a conocer el hielo. Además, presenta imágenes espectaculares del éxodo que emprendieron José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán en la búsqueda de la felicidad y huyendo de la maldición familiar.

¿Cuándo sale la serie 100 años de soledad?

La serie «Cien años de soledad» consta de 16 episodios se estrenará próximamente este 2024, aún no hay fecha exacta pero se acerca el día. 

¿De qué trata Cien años de soledad?

Al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un utópico pueblo a las orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo. Varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico, atormentadas por la locura, los amores imposibles, una guerra sangrienta y absurda, y el miedo a una terrible maldición que las condena, sin esperanza alguna, a cien años de soledad.

Publicada en 1967, «Cien años de soledad» es una de las obras emblemáticas de Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal y de enorme repercusión popular, cuenta con más de 50 millones de ejemplares vendidos y traducciones a más de 40 idiomas.

EL EQUIPO CREATIVO

Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, «Cien años de soledad» representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de la historia de Latinoamérica, llevado a cabo por los mejores artistas y técnicos de Colombia y de otros países, filmado en su totalidad en español y en Colombia y con el apoyo de la familia de Gabriel García Márquez

Los escritores de «Cien años de soledad» son: José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés, María Camila Arias y Albatrós González.

El reparto de «Cien años de soledad» está conformado por: 

Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (Jose Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguaran), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suaréz (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades), Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).

Esta obra se enmarca en la historia de América Latina, tocando los temas del colonialismo, la guerra civil, y las intervenciones extranjeras, de forma alegórica. Macondo es visto como un microcosmos de la sociedad latinoamericana, enfrentando los cambios y conflictos que han moldeado la región.

Como una de las grandes propuestas de Netflix, «Cien años de soledad» nos mantiene pendientes para poder disfrutar de ella así como los avances que haga la plataforma.

Síguenos en Instagram: @_noirmagazine y en TikTok: @_noirmagazine