Verónica Vicario presenta “El Despertar” en CDMX

VERÓNICA VICARIO PRESENTA “EL DESPERTAR” EN CDMX


En entrevista, Verónica Vicario habla sobre su primera exposición en México, el arte como despertar, y el poder de mostrarse tras 40 años de crear en silencio.


En el corazón de Casa Hunter, en la colonia Anzures de la Ciudad de México, la artista argentina Verónica Vicario presenta El Despertar, su primera exposición después de más de 40 años de crear. Esta muestra es un recorrido visual y emocional por su universo interior: una historia de colores, raíces, memorias femeninas y conexión con la naturaleza.

A través de obras de mediano y gran formato en técnica mixta y acrílico, Vicario comparte por primera vez su visión del arte como una forma de introspección profunda y de celebración de lo femenino. Inspirada en su infancia, su familia, y el vínculo con la tierra, sus obras hablan de un proceso largo y sincero hacia la libertad personal.

¿QUÉ ES EL ARTE PARA TI?


El arte es un sentimiento, muy profundo.

¿CREES QUE EL ARTISTA SE HACE O SE NACE?


Creo que algo debemos traer. Algo heredado de nuestros antepasados, de cómo vemos el mundo. Y ya depende de cada quien si quiere nutrirlo, explorarlo, desarrollarlo. Pero sí, definitivamente algo traemos.

¿CÓMO NACEN TUS OBRAS?


Nacen de sentimientos muy profundos. De momentos personales. De crecimiento. Como esta obra que presento ahora: Despertar. A veces nacen de una palabra, de un texto, de la música. Me inspiro de todos lados. Lo importante es tener los sentidos abiertos. Vivimos tan apurados, con tanto estrés, que pasamos por alto cosas esenciales. La naturaleza, un parque, los animales, el silencio… Hay que tener amor, no solo por uno mismo, sino por los demás, por la vida, por todo lo que nos rodea.

EMPEZASTE CON EL BARRO, ¿LO SIGUES TRABAJANDO?


Empecé con el barro de muy chiquita. Era mi primera forma de expresión. Vivía en una ciudad donde no había programas de televisión, entonces el barro fue mi entretenimiento, mi primer lenguaje. El barro fue mi puerta de entrada. Después llegó la pintura. Pero hay una conexión directa entre ambas. Son mis raíces. Yo vivía en la orilla de un río, y eso marcó una mirada distinta. Más conectada con la tierra.

LLEVAS 40 AÑOS HACIENDO ARTE, PERO ESTA ES TU PRIMERA VEZ EXHIBIENDO. ¿QUÉ TE DETENÍA?


Muchas cosas. No me sentía preparada. Me costaba mucho mostrarme, porque mis obras son parte de mí: de mis sentimientos, de mi exploración como persona, como mujer.
Primero formé una familia, me casé, tuve hijas. Siempre seguí creando, estudiando, explorando el arte… pero todo para mí. O para amigos, vecinos, lo regalaba. Muchas piezas se quedaron en Argentina. Nunca había tenido la intención de mostrarlo públicamente.
Esta muestra es diferente. Es el resultado de un proceso muy íntimo. Especialmente el autorretrato, que representa mi evolución. Antes buscaba la perfección, dudaba: “¿Lo muestro? ¿No lo muestro? ¿Les gustará?” Me sentía insegura.
Ahora siento mucha seguridad. Porque ahora sé quién soy. Y eso lo muestro a través de mis obras. Son sinceras. No puedo decir una cosa por otra. Mis pinturas hablan por mí, son mi máxima expresión.

¿DIRÍAS QUE ESTA MUESTRA —DESPERTAR— MARCA TAMBIÉN TU DESPERTAR HACIA UNA NUEVA ETAPA?


Totalmente. Este es mi despertar hacia una nueva era personal. Y decidí hacerlo en México porque me inspiró profundamente. Sacó lo mejor de mí. Sus colores, su gente, su cultura… todo eso me transformó.

PARA QUIENES VEAN TU OBRA POR PRIMERA VEZ, ¿CUÁL DIRÍAS QUE SERÁ TU SELLO? ¿TU TÉCNICA RECONOCIBLE?


Mis colores. La intensidad. Y también el mensaje que hay detrás de cada pieza.

MUCHAS DE TUS OBRAS ESTÁN INSPIRADAS EN LAS MUJERES DE TU VIDA. ¿CREES QUE LAS MUJERES TIENEN UNA SENSIBILIDAD DIFERENTE ANTE EL ARTE?


Creo que es independiente del género. Pero mi obra está dedicada a las mujeres. A mis hijas. A las mujeres que me precedieron. A todas aquellas que se animan a abrir su puerta interior.

ADEMÁS HAY UNA LLAVE QUE ES SIMBÓLICA.


Esa misma representa ese momento en que decidí mirar hacia adentro. Fue un suceso fuerte, una especie de llamado. Muy introspectivo. Ese fue mi despertar.

¿Y TAMBIÉN ESTÁ CONECTADO CON LA TIERRA, COMO TUS INICIOS?


Exactamente. Comencé con la tierra —con el barro— y hoy sigo conectada a ella. Ahora es el planeta Tierra quien nos mira, nos pide más sensibilidad. Nos pide despertar.