Chanel restaurará la abadía de Aubazine

CHANEL RESTAURARÁ LA ABADÍA DE AUBAZINE QUE MARCÓ LA INFANCIA DE COCO CHANEL


Chanel financiará la restauración de la abadía de Aubazine, un lugar clave en la infancia de Coco Chanel que influyó en su visión y en la creación de la maison.


La maison Chanel ha anunciado que va a financiar la restauración de la abadía de Aubazine, un monasterio cisterciense del siglo XII ubicado en Corrèze, Francia. Este lugar no solo es una joya arquitectónica, sino también una pieza fundamental en la historia de Coco Chanel, quien pasó allí parte de su infancia. La influencia de Aubazine se refleja en la estética depurada y elegante que caracteriza a la marca hasta el día de hoy. 

LA RESTAURACIÓN DE LA ABADÍA DE AUBAZINE

El proyecto de restauración, que se espera comience en otoño y se extienda durante cinco años, tiene como objetivo reforzar la estructura del edificio y preservar sus elementos originales. Chanel financiará gran parte de las obras, que ascienden a varios millones de euros, en un esfuerzo por conservar este patrimonio histórico que guarda una conexión íntima con su fundadora. 

DETALLES DEL PROYECTO

La abadía ha sufrido el paso del tiempo, presentando daños en muros, vidrieras y estructuras de madera. La restauración se enfocará en consolidar la edificación y mantener la autenticidad de sus elementos arquitectónicos. Este esfuerzo no solo busca preservar la historia del lugar, sino también honrar la memoria de Coco Chanel y su legado. 

COCO CHANEL Y SU INFANCIA EN AUBAZINE

Tras la muerte de su madre en 1895, Gabrielle «Coco» Chanel fue enviada, junto con sus hermanas, al orfanato de la abadía de Aubazine, donde permaneció desde los 12 hasta los 18 años. Durante este período, aprendió a coser y se vio influenciada por la estética austera y minimalista del monasterio. Los motivos geométricos de las vidrieras y la paleta monocromática del lugar se reflejaron posteriormente en sus diseños, incluyendo el emblemático logo de la doble C entrelazada y la preferencia por el blanco y negro en sus creaciones.