GUÍA COMPLETA DE ART WEEK 2025

GUÍA COMPLETA DE ART WEEK 2025


La Semana del Arte es un evento cultural que transforma la ciudad en un epicentro de creatividad, convergiendo lo mejor del arte contemporáneo a través de exposiciones, galerías y performances. 


Para la edición 2025 de la semana del arte que se llevará a cabo de 3 al 9 de febrero, durante estos días, los amantes del arte pueden explorar una variedad de propuestas vanguardistas, desde instalaciones inmersivas hasta obras clásicas reinterpretadas. Con la participación de artistas locales e internacionales, es una celebración que conecta distintas disciplinas artísticas, abriendo espacios de reflexión y diálogo creativo en un ambiente inclusivo y accesible.

Descubre nuevas formas de expresión, participa en conversaciones con creadores y sumérgete en una experiencia que celebra el poder transformador del arte.

¿Qué visitar durante la Semana del Arte CDMX 2025?

  • Feria Material Vol. III – Expo Reforma, Av. Morelos 67, Col Juárez.
  • Galería Mascota – Valladolid 33, Roma Norte.
  • General Expenses – Revillagigedo 108, Centro, Mexico City.
  • Salón Silicón CDMX – Tehuantepec 223, Roma Sur, Mexico.
  • Proyecto Paralelo CDMX – Varsovia 33, Col. Juárez.
  • Saenger CDMX – Manuel Dublán 33, Tacubaya.
  • Zona Maco – Centro Citi Banamex.
  • Salón Acme – Calle Gral. Prim 30, Col Juárez.
  • Siempre Sí – Lucerna 32, Col Juárez.

FERIA MATERIAL VOL.III

Expo Reforma, Av. Morelos 67, Col Juárez.

Feria Material en Expo Reforma, en su edición número 11 cuenta con la participación de 72 expositores. Este año, el horizonte artístico se amplía con galerías, cada artista, lleva un fragmento de su lugar de origen. En FERIA MATERIAL, podrás encontrar tradiciones y encanto cultural.

Foto: Instagram Feria Material.

GALERÍA MASCOTA

Valladolid 33, Roma Norte.

Galería Mascota es un «project space» enfocado a prácticas emergentes y establecidas cuya intención es mostrar propuestas que no eran previamente conocidas en México para alimentar una escena creciente con perspectivas de distintas partes del mundo.

GENERAL EXPENSES

Revillagigedo 108, Centro, Mexico City.

General Expenses es un proyecto de exploración y diálogo entre artistas emergentes, colectivos e instituciones culturales. Buscan impulsar y facilitar prácticas multidisciplinarias que abordan el contexto mexicano, así como eventos globales actuales. Les interesa la producción de exhibiciones transgresivas, así como el desarrollo de un programa cultural de investigación y diálogo.

SALÓN SILICÓN CDMX

Tehuantepec 223 Roma Sur, Mexico.

Salón Silicón es un espacio dedicado a la exhibición de arte contemporáneo, abrió sus puertas a finales de 2017. Fundado por Olga Rodríguez, Romeo Gómez López y Laos Salazar, que se dedica a promover el trabajo de artistes mujeres, cuirs y/o miembres de la comunidad LGBTI+. Buscan ser punto de encuentro para diferentes expresiones, lenguajes y personas.

Foto: Instagram Salón Silicón.

PROYECTO PARALELO CDMX

Varsovia 33, Col. Juárez.

Proyecto Paralelo, dirigida por Issa Benitez y Fernando Cordero, fue pensada para la Ciudad de México por su crecimiento artístico actual. El espacio cuenta con talleres y una línea dedicada a la publicación de libros que se sumará al programa de La Caja Negra. Se trata de libro-arte, piezas únicas que funcionan como catálogo del artista y se exhiben como si de un cuadro o escultura se tratase.

Foto: Instagram de Proyecto Paralelo.

SAEGNER CDMX

Manuel Dublán 33, Tacubaya.

Saenger Galería es un espacio de arte contemporáneo, localizado en el barrio de Tacubaya de la Ciudad de México, que propone una relación de confianza, estrecha y transparente, con artistas, coleccionistas, curadores, instituciones y otros agentes del mundo del arte.

Su objetivo es experimentar nuevos territorios que estimulen y exploren la diversidad, la búsqueda constante y la flexibilidad, desarrollando un plan de trabajo amplio y ambicioso a través de un espacio de exhibición, un viewing room y una tienda, así como un programa de internacionalización en ferias de arte en Estados Unidos y Europa.

Foto: Instagram Galeria Saenger.

Zona Maco

Centro Citi Banamex. 

Zona Maco México es la feria de arte contemporáneo más grande e importante de Ámerica Latina. En esta feria se presentarán 210 expositores de 26 países que formarán parte de las cuatro ferias de la plataforma Zona Maco: Zona Maco México Arte Contemporáneo, Zona Maco Diseño, Zona Maco Salón del Anticuario y Zona Maco FOTO.

Foto: Frances Rou. Zona Maco 2024.

Salon Acme

Calle Gral. Prim 30, Col Juárez.

La plataforma que impulsa el arte emergente celebra su nueva edición en la Semana del Arte CDMX, la Ciudad de México será testigo de la 12ª edición de Salón ACME, un espacio de encuentro clave para la escena artística contemporánea. Creado por Base Proyectos y Archipiélago, este evento se ha consolidado como una plataforma de visibilidad y proyección para creadores emergentes, reuniendo a 79 artistas seleccionados entre más de 1,800 aplicaciones.

Siempre Sí

Lucerna 32, Col Juárez.

La plataforma celebra el talento nacional con un enfoque híbrido que combina una exposición de arte y diseño con una fiesta que ya se ha convertido en un clásico de la Semana del Arte. En su cuarta entrega, Siempre Sí regresa con energía renovada y una propuesta que promete consolidar a la colonia Juárez como epicentro cultural.