Met Gala 2026: Todo sobre el tema “Costume Art”

COSTUME ART: EL TEMA DE LA EXHIBICIÓN DE LA MET GALA 2026


Cuando la moda se convierte en arte: un recorrido por tipos de cuerpos, historia y belleza.


La MET Gala 2026 promete ser un verdadero viaje por el arte y el cuerpo. Este año, el Instituto del Traje del MET presenta ‘Costume Art‘, una exposición que explora la relación indivisible entre la moda y la historia del arte, desde la prehistoria hasta la actualidad. Una experiencia donde cada silueta y cada prenda cuentan una historia.

¿QUÉ ES ‘COSTUME ART’?

El arte de vestir toma el centro del escenario. ‘Costume Art’ es la nueva exposición anual del Costume Institute, inaugurando las Galleries Condé M. Nast, un espacio de casi 12.000 pies cuadrados junto al Gran Salón del MET. Aquí, las prendas de moda se encuentran con pinturas, esculturas y objetos históricos para demostrar que la moda no solo refleja la sociedad, la interpreta.

Andrew Bolton, curador del Instituto del Traje, explica que la exposición aborda la centralidad del cuerpo vestido‘, destacando que incluso los desnudos en el arte siempre están impregnados de valores culturales. Esta muestra no solo celebra la moda como expresión estética, sino como experiencia vivida y corporal.

Foto cortesía de The Metropolitan Museum of Art.

INAUGURACIÓN: 10 DE MAYO DE 2026

La exposición Costume Art abrirá oficialmente sus puertas el 10 de mayo de 2026, marcando el debut del nuevo espacio permanente del Instituto de Disfraces. Esta muestra reunirá obras, prendas y objetos que celebran el cuerpo vestido como eje central del arte, inaugurando una era más ambiciosa para la institución y su narrativa sobre la moda.

¿CÓMO SE ORGANIZA LA EXPOSICIÓN?

La exposición se estructura en torno a tres categorías de cuerpos:

  • Cuerpos omnipresentes en el arte: clásicos, desnudos y heroicos.
  • Cuerpos frecuentemente olvidados: personas mayores, mujeres embarazadas y cuerpos diversos.
  • Cuerpos universales y anatómicos: exploraciones del cuerpo como forma, estructura y expresión.

La idea es romper con los estándares de la industria de la moda y ofrecer una visión inclusiva y plural del cuerpo, celebrando su diversidad y su presencia en la historia del arte.

Muselina ‘Bustle’, Charles James (estadounidense, nacido en Gran Bretaña, 1906-1978). Foto cortesía de The Metropolitan Museum of Art.
Conjunto ‘Corset Anatomia’, Renata Buzzo (brasileña, nacida en 1986). Foto cortesía de The Metropolitan Museum of Art.

¿CUÁNDO SE CELEBRA LA MET GALA 2026?

Siguiendo la tradición, la MET Gala se celebrará el lunes 4 de mayo de 2026, día en que se inaugurará oficialmente la exposición anual del Instituto del Traje. Aunque el código de vestimenta aún no ha sido revelado, los primeros rumores apuntan a que estará vinculado a la muestra Costume Art, que explorará la importancia del cuerpo vestido dentro de la colección del MET.

¿POR QUÉ ES HISTÓRICA ESTA EDICIÓN DEL COSTUME INSTITUTE?

Costume Art no solo marca el tema de la MET Gala 2026, sino el inicio de una etapa completamente nueva para el Costume Institute, con una galería dedicada y permanente para albergar las exposiciones anuales de primavera.

Bolton lo resume así: ‘Sé que a menudo se nos ha considerado el patito feo, pero el cuerpo vestido ocupa un lugar central en cada galería‘. Una declaración clara: la moda ya no es solo accesorio del arte, sino arte en sí misma.

¿CUÁL SERÁ EL CÓDIGO DE VESTIMENTA?

Aunque Vogue suele anunciar el código de vestimenta meses después de revelar el tema, se anticipa que estará alineado con la exposición: looks que dialoguen con la historia del arte, el cuerpo y la identidad. Prepárense para interpretaciones libres y audaces, donde cada invitado pueda ser una obra de arte viviente.

La MET Gala 2026 nos recuerda que la moda no solo se ve, se siente, se vive y se musealiza. Prepárense: vienen curvas, formas, historia y arte. Una alfombra roja como nunca antes.