Descubre los grandes debuts que marcarán la Fashion Week

LOS GRANDES DEBUTS: EL FUTURO MÁS ESPERADO DEL PRÊT-À-PORTER


Nuevas voces, nuevas visiones: así comienza una era fresca en el prêt-à-porter para esta Fashion Week primavera/verano.


Los debuts más esperados de la próxima temporada llegan para cambiarlo todo. Nuevos directores creativos toman el relevo en las casas más icónicas, preparando un prêt-à-porter que promete romper esquemas y redefinir el futuro de la moda. Desde las pasarelas de París hasta Nueva York, la Fashion Week primavera/verano se convierte en el escenario donde nace una nueva era creativa.

¿POR QUÉ ESTA TEMPORADA SERÁ HISTÓRICA PARA LAS GRANDES CASAS FRANCESAS?

Los focos estarán puestos en dos desfiles clave: Chanel y Dior. Ambas maisons presentan sus colecciones femeninas de prêt-à-porter bajo el mando de sus nuevos directores creativos. Matthieu Blazy —conocido por su trabajo impecable en Bottega Veneta— se pone al frente de Chanel, despertando la expectativa de un giro contemporáneo sin perder el ADN clásico de la firma.

En paralelo, Jonathan Anderson —visionario detrás de JW Anderson y Loewe— debuta en Dior con su primera colección femenina, aunque ya dio un adelanto de su estética en junio con la propuesta masculina de la maison. Un cambio de timón que promete redefinir el equilibrio entre herencia e innovación.

¿QUÉ OTRAS CASAS DE MODA RENUEVAN LIDERAZGO CREATIVO?

La escena se amplía con la llegada de nuevos diseñadores a algunas de las firmas más influyentes del momento. Entre ellos destaca el regreso de Mark Thomas, ahora como director creativo de Carven, mientras que Michael Rider se hace cargo de Celine y ya mostró un adelanto con una colección mixta en julio.

También veremos la consolidación del dúo Lázaro Hernández y Jack McCollough (Proenza Schouler) al mando de Loewe, la audacia de Duran Lantink en Jean-Paul Gaultier, y el enfoque experimental de Glenn Martens en Maison Margiela, quien presentó su primera colección de costura días después de ser nombrado oficialmente.

¿QUÉ NOMBRES DEBEMOS SEGUIR DE CERCA?

La nueva ola creativa no se detiene ahí. Miguel Castro Freitas debuta en Mugler, Pier Paolo Piccioli —tras su salida de Valentino— toma las riendas de Balenciaga con una visión que promete ser poética y profundamente emocional. Además, Dario Vitale lidera ahora la dirección artística de Versace, Louise Trotter asume en Bottega Veneta y Simone Bellotti comienza una nueva etapa en Jil Sander.

Cada uno de estos nombres representa un universo distinto, una narrativa que se sumará a la conversación global sobre lo que significa vestir hoy.

¿CUÁNDO Y DÓNDE SE VERÁ TODO ESTO?

El circuito de las Womenswear Fashion Weeks comienza en septiembre y recorrerá Nueva York, Londres, Milán y París. Es ahí donde estas nuevas voces mostrarán sus visiones para la temporada primavera/verano 2026, definiendo no solo las siluetas y paletas que dominaremos el próximo año, sino también el tono cultural y creativo de la industria.

¿UNA NUEVA GENERACIÓN DORADA?

La coincidencia de tantos debuts no es casualidad: la moda está en un punto de inflexión. Después de años de relecturas, homenajes y nostalgia, se abre paso una generación que mezcla la técnica con la intuición, el oficio con el arte. ¿El resultado? Una temporada que se siente como un renacimiento. Fresca. Eléctrica. Inesperada.

La moda nunca duerme, pero esta temporada despierta con una energía renovada. Nuevas voces, nuevos códigos y un futuro que se escribe en pasarelas. Prepárate para ser testigo del cambio: la creatividad acaba de comenzar su mejor capítulo.