Chiara Ferragni: el renacimiento de la influencer como un ave fénix

COMO EL AVE FÉNIX CHIARA FERRAGNI


Así como la mitológica ave, Chiara Ferragni ha atravesado el fuego —el de la hoguera pública, el infierno de los errores profesionales y la explosión de la traición— solo para renacer con más fuerza. Atrás quedó la mujer ingenua que sostenía el engañoso ideal de la “vida perfecta”. Hoy, con el corazón en la mano y tras tocar fondo, aterriza en nuestro país en plena reconstrucción para demostrar que sus alas aún tienen fuerza para volar.


CHIARA FERRAGNI

En esta edición de NOIR, somos testigos de la nueva versión de la mujer que alguna vez conquistó el mundo digital y que aún mantiene intactas las buenas intenciones que la guiaron desde el inicio. Con Clōe como reflejo de sus principios, nos encontramos con un ser humano inspirador que no se deja vencer por los golpes de la vida, sin importar cuán intensa sea la llama.

Después de meses de volver al capullo, de mirar hacia adentro con humildad y reevaluar el camino, la reina italiana del internet está lista para emprender el vuelo, reconectar con su propósito y retomar las riendas de su historia: «¡La verdad es que estoy muy bien! Me siento muy motivada e inspirada tanto en mi vida personal como laboral. En los últimos meses tomé el control total de mi propia marca, lo cual fue un gran reto para mí, pero muy satisfactorio». 

En este nuevo ciclo, “resiliencia” ha dejado de ser una simple palabra para convertirse en un músculo que la vida la ha empujado a ejercitar con mayor intensidad: «Significa ser fuerte, tener confianza en uno mismo e ignorar los contratiempos. Creo que he sido así desde el primer día; de lo contrario, no habría alcanzado metas tan increíbles. Incluso antes de abrir The Blonde Salad, tenía detractores en otras plataformas como Flickr y Lookbook, y cuando me invitaron a los primeros desfiles de moda, la gente hablaba a mis espaldas, así que fue difícil desde el principio». 

Es difícil volver a pisar la tierra que alguna vez te coronó y, tras un paso en falso, te incineró. Aún con restos de fuego ardiendo, Ferragni decide caminar sobre él, con la frente en alto y con la experiencia como nueva armadura: «Fue horrible y muy difícil porque solía estar conectada las 24 horas del día, los siete días de la semana. Quienes han experimentado el odio en las redes sociales sin duda pueden identificarse con ello; incluso si recibes 99 comentarios positivos y uno negativo, probablemente pienses más en ese negativo que en los otros 99. Mis números son mucho más grandes, así que fue difícil de ignorar; algunas personas pueden ser muy brutales». 

Por años, se dedicó a enaltecer el lado soleado de su privilegiada existencia: ropa ilimitada, una vida à la Dua Lipa —un día en Italia, al otro en las Maldivas, forever on vacation—, el matrimonio —hasta televisado— de ensueño…  Pero cuando la narrativa cambió, quedó al descubierto que poder abrazar tu vulnerabilidad y ser completamente honesta contigo misma, en el fondo, siempre será el verdadero lujo: «Siempre creí que ser auténtica y honesta era mi valor más importante. Ser vulnerable en línea es muy difícil y poco a poco lo estoy logrando, pero no es fácil abrirse porque la gente tiene el poder de herirte o de interpretar tus acciones desde una perspectiva negativa y hacerte quedar como un monstruo. Sin embargo, me resulta muy inspirador cuando la gente comparte sus momentos difíciles para motivarte a seguir adelante y no rendirte». 

Pero, ¿cómo volver a encender la luz cuando todo parece oscuro alrededor? «Te tomas un descanso, reconoces lo que podrías haber hecho mejor, planeas el cambio y empiezas de nuevo con toda la experiencia adquirida. Si de verdad amas lo que haces, la motivación volverá de forma natural», responde la fashion influencer italiana. A veces la fuerza no está en resistir, sino en encontrar la claridad en la pausa: «Lo que me ayudó fue que mucha gente me paraba en la calle para decirme que fuera fuerte y desearme lo mejor. Eso me recordó que las redes sociales se limitan al mundo digital y que, aunque quienes me odian sean muy ruidosos, no tienen ningún poder sobre mí; es solo su opinión. Sé quién soy, sé que mis intenciones son buenas y eso es lo que importa». 

El proceso de reconstrucción ha sido tan desafiante como estimulante. Para una mente imparable como la suya, era cuestión de tiempo volver a empezar, poner las cartas sobre la mesa y ver los caminos viables hacia la redención, sobre todo profesionalmente: «Desde una perspectiva empresarial, tuve que tomar decisiones importantes para mi propia marca. Obtuve el control total y me siento muy empoderada por estas decisiones. El próximo paso será reconstruir la imagen de mi marca y sucederá este año. Es muy importante para mí porque mi marca es un reflejo de mi estilo de vida, mis gustos y mi actitud». 

Al final del día, como todos, es un ser humano: con altas y bajas, luces y sombras, aciertos y errores, lejos de cualquier idea de perfección. La Chiara Ferragni de hoy —la que renace de las cenizas— se queda con las lecciones de aquella mujer que, hace unos años, parecía vivir una vida de ensueño, para pulirse y no volver a tropezar con las mismas piedras. En este nuevo capítulo, aterrizó en nuestro país para protagonizar la nueva campaña de Clōe, una marca que se alinea con los valores que, desde ahora, desea cultivar con intención. 

«Estoy muy feliz de estar de vuelta en este maravilloso país. He venido muchas veces y siempre tengo una experiencia asombrosa con la gente que conozco, la comida, la energía y los colores. Esta vez regreso para fotografiar la nueva colección otoño-invierno con Clōe, una increíble marca mexicana que celebra la moda, la creatividad y el empoderamiento femenino.   En este periodo de mi vida, quiero mantenerme auténtica conmigo misma y a la vez entusiasta, enérgica y poderosa, y las piezas de Clōe son precisamente eso. Te hacen sentir la mejor versión de ti misma. Segura, fuerte y cómoda a la vez”, concluye la empresaria y blogger de moda.