Alok: biografía del DJ brasileño, trayectoria e influencia

ALOK: EL DJ BRASILEÑO QUE SE PRESENTA EN COACHELLA 2025 (Y ESTÁ CAMBIANDO LAS REGLAS DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA)


Alok ha conquistado los escenarios del mundo con su mezcla única de sonidos electrónicos y raíces brasileñas. Esta biografía repasa su carrera, sus canciones más icónicas y cómo se convirtió en una figura clave de la escena global.


Alok ha logrado transformar la escena electrónica con una identidad sonora profundamente enraizada en su cultura brasileña, mezclando beats globales con ritmos locales de forma casi alquímica. Propone algo distinto: una experiencia sensorial que conecta lo tribal con lo futurista, lo ancestral con lo contemporáneo.

Detrás de su éxito hay una historia de pasión heredada, horas interminables de estudio y una sensibilidad artística que trasciende géneros. Con millones de reproducciones, presentaciones en los festivales más importantes del planeta y un compromiso social cada vez más fuerte, Alok se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes de la música electrónica en la actualidad. Pero ¿quién es realmente Alok? ¿Cómo empezó todo? Continua leyendo para averiguarlo.

¿Quién es Alok?

Alok Achkar Peres Petrillo es un DJ y productor brasileño que ha escalado a la cima de la música electrónica internacional. Nacido en el seno de una familia musical, fue criado entre vinilos, sintetizadores y consolas. Desde joven demostró un oído excepcional para los beats, una intuición melódica poderosa y una clara visión de lo que quería construir: un lenguaje sonoro propio que pudiera conectar culturas. Su nombre comenzó a ganar reconocimiento global cuando logró combinar su herencia brasileña con sonidos contemporáneos de house, techno y bass music, dando como resultado un estilo innovador que hoy lo define.

¿Dónde nació Alok?

Alok nació en Goiânia, capital del estado de Goiás, Brasil. Creció en un entorno familiar profundamente ligado a la música electrónica: sus padres, Swarup y Ekanta, son reconocidos pioneros del psytrance en Brasil. Desde muy pequeño estuvo rodeado de festivales, consolas y sesiones de DJ, una atmósfera que lo marcó profundamente y despertó en él una pasión innata por los sonidos electrónicos y la creación musical.

¿Cuál es la canción más famosa de Alok?

La canción que catapultó a Alok al estrellato fue “Hear Me Now”, lanzada en 2016 en colaboración con Bruno Martini y Zeeba. Se convirtió rápidamente en un himno global de la música electrónica, acumulando cientos de millones de reproducciones en plataformas como Spotify y YouTube. Esta pieza no solo demostró su capacidad para crear melodías pegajosas, sino que también consolidó su estilo: emocional, enérgico y con tintes tropicales. Desde entonces, el track es considerado una de las piezas más importantes del EDM latinoamericano.

¿Alok ha colaborado con otros DJs?

Alok ha forjado alianzas musicales con algunos de los nombres más importantes de la escena electrónica y pop internacional. Entre sus colaboraciones más destacadas están:

  • Steve Aoki, con quien trabajó en “Do It Again”, una explosiva combinación de electro y big room.
  • Armin van Buuren, una alianza que acercó a Alok al trance desde una nueva perspectiva.
  • Dimitri Vegas & Like Mike, con quienes compartió el escenario en Tomorrowland y colaboró en remixes.
  • También ha remixado a artistas como The Rolling Stones, Dua Lipa, y Meduza.

Estas colaboraciones han expandido su alcance a nuevos públicos y géneros, posicionándolo como un artista versátil y global.

¿Qué estilo de música produce Alok?

Es difícil de encasillar. Si bien se lo asocia comúnmente con el Brazilian Bass, un subgénero que ayudó a popularizar, su sonido va mucho más allá. Su estilo mezcla elementos del deep house, techno melódico, future house y hasta referencias del pop alternativo. Lo suyo es una fusión continua, en la que cada track parece ser una evolución del anterior, siempre en diálogo con lo que está pasando en la escena, pero sin perder su identidad brasileña.

¿Alok ha recibido premios internacionales?

A lo largo de su carrera, Alok ha sido reconocido con premios en múltiples ocasiones:

  • Fue incluido en el ranking de los 100 mejores DJs del mundo de DJ Mag, alcanzando posiciones dentro del top 5 en varias ediciones.
  • Recibió el Premio Internacional de Música Electrónica de Brasil en la categoría “Mejor DJ”.
  • Ha sido nominado en los MTV Europe Music Awards y otros certámenes internacionales por su innovación musical y popularidad global.

Además, ha sido embajador de causas sociales y ambientales, lo que ha ampliado su influencia más allá de la cabina de DJ.

¿Cómo inició Alok su carrera musical?

La historia de este artista comienza en su hogar. Sus padres fundaron el Universo Paralello, uno de los festivales de psytrance más importantes del mundo. Desde pequeño, él y su hermano gemelo Bhaskar comenzaron a experimentar con consolas y producción musical. A los 12 años ya pasaba música en fiestas, y a los 19 firmó con una discográfica.

Su primer gran hit en Brasil fue “Snoop Sings”, pero el salto internacional llegaría algunos años después. Con la consolidación del Brazilian Bass como tendencia global, Alok se convirtió en el máximo exponente del movimiento, atrayendo la atención de sellos como Spinnin’ Records. Desde entonces, su ascenso ha sido imparable.

Alok es mucho más que un DJ. Es un visionario que ha logrado mezclar vanguardia sonora, raíces culturales y sensibilidad comercial para crear una propuesta única. En una industria cada vez más competitiva, se ha consolidado como una figura clave de la electrónica contemporánea.