Juanpa Zurita en el estreno de Frankenstein con Guillermo del Toro

JUANPA ZURITA EN NUEVA YORK: EL STORYTELLER QUE ILUMINA LA ERA DEL CINE CONTEMPORÁNEO


Juanpa Zurita brilla entre cine, lujo y creatividad en la premiere de Frankenstein.


Juanpa Zurita ya no es solo una de las figuras digitales más reconocidas del mundo. Es un narrador visual, un creador que entiende que el poder del cine radica en emocionar, conectar y reinventar los códigos del storytelling. En la premiere mundial de Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro para Netflix, el mexicano brilló no solo por su estilo impecable, sino por su presencia simbólica: la de un cineasta que representa una generación que escribe sus propias reglas.

¿POR QUÉ ESTA PREMIERE FUE TAN IMPORTANTE?

El evento, celebrado en The Landmark —la boutique insignia de Tiffany & Co. en Nueva York—, marcó un hito histórico: por primera vez, una marca de lujo colaboró con Netflix en una producción cinematográfica. Bajo luces frías y vitrinas inspiradas en el laboratorio de Víctor Frankenstein, el espacio se transformó en una instalación viva donde el arte, la joyería y el cine se encontraron.

Entre piezas de Alta Joyería con casi dos siglos de legado, Frankenstein cobró una nueva vida: una historia de creación, humanidad y obsesión por la belleza. Y en medio de todo, Juanpa Zurita brilló con una elegancia serena, firmando uno de los momentos más sofisticados de su carrera.

¿CÓMO SE CONECTAN TIFFANY & CO. Y JUANPA ZURITA?

No es casualidad que Tiffany & Co. haya elegido a Juanpa como embajador. Ambos comparten una narrativa que fusiona arte, emoción y propósito. Así como la casa neoyorquina redefine el lujo con creatividad y sensibilidad, Zurita reinterpreta el arte de contar historias con una mirada fresca y cinematográfica.

Su presencia en la alfombra roja fue una extensión de esa visión: elegancia con sustancia, estética con mensaje. Un equilibrio perfecto entre tradición y revolución creativa.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTE MOMENTO PARA SU CARRERA?

Juanpa está escribiendo un nuevo capítulo en su trayectoria: el del creador que trasciende las pantallas y se adentra en el cine como autor. Con más de 90 millones de seguidores globales, su influencia no se mide en cifras, sino en impacto narrativo. Actualmente desarrolla proyectos audiovisuales internacionales y prepara su ópera prima como director.

Durante la premiere, compartió una conversación íntima con Guillermo del Toro sobre la construcción de mundos y la fuerza de las historias personales.

‘Crecí admirando a Guillermo del Toro. Hablar con él sobre cómo las historias cobran vida fue inspirador. Creo que estamos viviendo una era donde los creadores pueden construir mundos tan poderosos como los grandes estudios, pero desde una voz más personal’, compartió Juanpa.

¿QUÉ REPRESENTA JUANPA PARA ESTA NUEVA GENERACIÓN DE STORYTELLERS?

Juanpa Zurita pertenece a una generación que no teme mezclar plataformas, géneros ni formatos. Para él, las redes son solo un punto de partida: su verdadero interés está en explorar la profundidad emocional de las historias que cuentan quiénes somos.

En un mundo donde los límites entre arte, entretenimiento y lujo se diluyen, Zurita emerge como una figura que entiende que la narrativa (ya sea en cine, joyería o redes sociales) es, al final, una forma de crear belleza.

La noche en Nueva York no fue solo una premiere. Fue una declaración: la de un creador que está redefiniendo cómo se ve, se siente y se cuenta la cultura contemporánea. Juanpa Zurita, entre el brillo de Tiffany & Co. y la magia de Guillermo del Toro, se consolida como una de las voces más potentes del nuevo cine latinoamericano.