Balmain SS26: Olivier Rousteing y su nuevo lujo nómada

BALMAIN SS26: EL SAFARI BOHO-TROPICAL CON ESPÍRITU NÓMADA QUE REIMAGINA EL LUJO


Del safari al desierto futurista: Balmain SS26 nos invita a un viaje donde el lujo se vuelve tribal.


En la pasarela de París, Olivier Rousteing transformó Balmain SS26 en un viaje de contrastes: un safari boho-tropical con espíritu nómada que mezcla lo tribal con lo futurista, la comodidad con la majestuosidad.

La colección SS26 no solo presentó siluetas fluidas, bombachos y vestidos de crochet, sino también una nueva filosofía de lujo: Delax, un equilibrio entre la opulencia artesanal y la libertad de movimiento. Un manifiesto de poder relajado que viste tanto para conquistar el desierto como para brillar en la ciudad.

¿CUÁL ES LA FILOSOFÍA DETRÁS DE LA COLECCIÓN SS26?

Rousteing acuñó un término para definir esta propuesta: Delax (deluxe + relax). Un lujo que no grita, que no impone desde el exceso, sino que se expresa a través de la comodidad, la artesanía y el detalle. La mujer Balmain sigue siendo poderosa y sensual, pero ahora se viste con crochet, drapeados ligeros y pantalones cargo fluidos que evocan viajes largos, clanes nómadas y la libertad de un desierto sin fin.

Desfile de Balmain Primavera-Verano 2026, París.

¿QUÉ TENDENCIAS MARCARON LA PASARELA DE BALMAIN SS26?

El gran protagonista fue el pantalón bombacho, convertido en pieza clave de la temporada. También destacó el crochet reinterpretado, los vestidos con cut-outs y las faldas abiertas que mostraban la piel sin agresividad, con una sensualidad más espiritual que carnal.

Los tejidos flapper con flecos renovados, los tops de conchas marinas y los drapeados irregulares reforzaron la idea de una moda que celebra lo manual y lo táctil, en contraposición a la perfección maquinal del prêt-à-porter.

Desfile de Balmain Primavera-Verano 2026, París.

¿CÓMO SE LEYÓ LA PALETA DE COLORES EN BALMAIN?

La paleta cromática de Balmain SS26 fue un viaje sensorial que osciló entre lo terrenal y lo espiritual: los tonos arena, beige y marfil evocaron las dunas y la pureza clásica, mientras que el verde oliva y los matices militares aportaron un aire utilitario sofisticado.

A ellos se sumaron los rojizos y óxidos, cargados de la fuerza del sol y la arcilla, en contraste con destellos de blanco puro que funcionaron como respiro y símbolo de frescura casi espiritual. En conjunto, los colores reforzaron la narrativa de una colección nacida de la naturaleza y pensada para dialogar con ella.

Desfile de Balmain Primavera-Verano 2026, París.
Desfile de Balmain Primavera-Verano 2026, París.

¿QUÉ PAPEL JUGARON LOS ACCESORIOS DE LA COLECCIÓN SS26?

Los accesorios fueron auténticos amuletos de poder. Collares múltiples de conchas, pedrería y madera convertían el torso en una obra escultórica. Los bolsos-joya con borlas doradas y flecos monumentales marcaron un tono ceremonial.

En los pies, los zapatos oscilaron entre lo tribal y lo futurista: sandalias escultóricas que parecían pensadas tanto para un zoco del desierto como para la alfombra roja de Cannes.

Desfile de Balmain Primavera-Verano 2026, París.

¿POR QUÉ ESTA COLECCIÓN DE BALMAIN SS26 IMPORTA?

Balmain SS26 redefine el lujo contemporáneo: opulento pero fluido, tribal pero sofisticado, artesanal pero moderno. Es un statement de cómo la mujer actual no necesita hombreras imposibles ni brillos excesivos para demostrar poder. Ahora lo hace con capas ligeras, con pantalones cómodos, con joyas que parecen reliquias antiguas.

Rousteing no solo viste cuerpos, viste viajes. Y en este caso, nos llevó directo a un futuro donde moda y supervivencia, glamour y resistencia, caminan de la mano. Balmain SS26 no fue un desfile, fue una travesía: un lujo tribal nacido del desierto para conquistar el presente.