Christian Louboutin SS26: espectáculo teatral y moda

CHRISTIAN LOUBOUTIN SS26: LA MAISON CONVIERTE EL CAMPO EN PASARELA


Cuando el arte pisa el campo.


En el Dojo Arena de París, Christian Louboutin transformó el ritual deportivo en una fantasía teatral a gran escala. Con Jaden Smith debutando como director creativo, David LaChapelle a la dirección artística y Blanca Li a la coreografía, el “Loubi Show” volvió más espectacular, más vibrante y más Louboutin que nunca. Esta vez, los tacos se cambiaron por stilettos y las ovaciones por aplausos de alta costura.

¿QUÉ PASA CUANDO EL FÚTBOL SE CONVIERTE EN ALTA COSTURA SEGÚN CHRISTIAN LOUBOUTIN SS26?

La maison desafía los límites del desfile tradicional y convierte el estadio en un escenario onírico. Al ritmo de bandas de música, cheerleaders con tutús de vinilo y pantallas gigantes, Louboutin celebra el frenesí colectivo de los partidos de bienvenida estadounidenses, pero con su sello: drama, fantasía y glamour.
Bajo el caleidoscopio visual de LaChapelle, cada escena fue un cuadro viviente. Desde una modelo parisina empujando una cortadora de césped hasta la aparición surrealista de un caballito de mar —símbolo recurrente del diseñador—, el show osciló entre el humor y la poesía, el caos y la precisión.

¿CÓMO SE VIVIÓ EL ESPECTÁCULO DE CHRISTIAN LOUBOUTIN SS26?

El Loubi Show se desplegó en cinco actos, cada uno reinterpretando los rituales de una gran celebración. Hubo una orquesta de los sapeur-pompiers de París, coreografías vertiginosas de animadoras, una actuación en directo del grupo Asphalt que fusionó romance francés y energía americana, y un clímax final que evocó el triunfo.

Todo se sintió como un sueño febril en technicolor: luces, lentejuelas, cuerpos en movimiento y un estadio que se convirtió en templo del espectáculo.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA MODA EN ESTA ODISEA SEGÚN CHRISTIAN LOUBOUTIN SS26?

Más allá de la puesta en escena, la colección Cassia fue el corazón del desfile. Inspirada en el ballet y concebida como un diálogo entre la delicadeza y la fuerza, la línea presenta siluetas que envuelven, calzado que desafía la gravedad y una nueva lectura de los clásicos de la maison.

El modelo Annmac juega con el equilibrio entre rigidez y fluidez; el Cassiasticina reinterpreta la forma de la pantufla con una actitud urbana; y el Ruben —el debut masculino de la colección— lleva la estética del ballet al terreno del poder.

Christian Louboutin SS26: cuando la moda pisa el estadio.
Christian Louboutin SS26: cuando la moda pisa el estadio.

¿QUÉ PASA CUANDO LOS ÍCONOS REAPARECEN?

Entre los momentos más memorables: el regreso de la Ballerina Ultima, aquella pieza mítica de 2007, ahora cubierta de strass y presentada sobre un pastel monumental, como si fuera una vela viva. Ese instante —a medio camino entre la fantasía y la ironía— resumió el espíritu del show: la moda como performance, la extravagancia como lenguaje, la belleza como celebración colectiva.

Christian Louboutin SS26: cuando la moda pisa el estadio.

¿QUIÉNES OCUPARON EL FRONT ROW?

La cita reunió a una constelación de nombres que mezclaron moda, música y cine: Christian Louboutin, David LaChapelle, Blanca Li, Jaden Smith, Jenna Ortega, Gwendoline Christie, Karry Wang, Somi Jeon, Tessa Thompson, Temi Otedola, Ester Expósito, Mr Eazi, Phoebe Tonkin y Chiara Mastroianni, entre otros. Un público tan ecléctico y magnético como el propio show.

¿POR QUÉ ESTE SHOW IMPORTA?

Porque redefine lo que significa un desfile: no es solo una pasarela, sino un acto de comunión estética. Louboutin convierte el deporte en arte, la pasarela en estadio y el estadio en un templo del exceso. Su primavera/verano 2026 no habla de moda como tendencia, sino como emoción —una oda al movimiento, al color y al delirio compartido.

Entre tacones que desafían la gravedad y un estadio que vibra como nunca, Christian Louboutin SS26 demuestra que la moda no solo se mira: se vive, se siente y se celebra.