Diesel Spring 2026: moda disruptiva en Milán Fashion Week

DIESEL SS26: LA MODA SE ESCAPA DE LA PASARELA Y SE HACE CAZA URBANA


La pasarela se desmorona, el lujo se dispersa entre calles: Diesel vuelve a empujar los límites con su colección Spring 2026, transformando Milán en un tablero de juego donde cualquiera puede ser espectador y protagonista. Glenn Martens no mostró moda, la escondió para que la encontremos.


Cuando la ciudad es la pasarela

Olvida las sillas alineadas y los front rows. Diesel reinventó su presentación con una experiencia pública: 55 looks encapsulados en huevos transparentes, distribuidos en 34 ubicaciones de Milán. Cual búsqueda urbana —Egg Hunt—, cada vitrina esperaba ser descubierta por quien la cruzara en su camino.

Cada cápsula llevaba un código QR con pistas. Los primeros que los descifraran obtendrían prendas completas de la colección. Un gesto radical de democratización que le devolvió al público la posibilidad de participar.

Como Martens lo dijo: “Esto es Diesel para el pueblo”.

Moda que muta el día a día

La colección cuenta historias de lo urbano, lo interior, lo erosionado. Diesel experimenta con materiales híbridos: poli-satin reciclado entrelazado con denim tratado y distorsionado para lograr efectos irisados en vestidos y outerwear.

Trajes bi-material se desgarran en estratégicas zonas, como si estuvieran prestos a romperse, pero se sostienen gracias a paneles de tejido que simulan suturas invisibles.

Los vestidos florales no vienen solos: emergen desde capas de gasa desgarrada. Abrigos de doble neopreno flanquean la colección, así como piezas que parecen radiografías impresas sobre telas compactas.

El concepto “animal within” late en toda la propuesta: la colección busca revelar lo salvaje bajo la ciudad, lo visceral bajo el control.

¿Qué significa para Milán y para la moda?

Diesel SS26 no fue un desfile: fue una cacería de fragmentos de identidad. Cuando la gente encuentra una cápsula, no solo descubre un look: descubre un gesto, un enigma. Que la moda deje de ser espectáculo reservado y se convierta en acto de participación.

Cuando el lujo se transparenta, pierde su distancia. Esa es la paradoja a la que Diesel invita: que lo exquisito no esté detrás de la cinta, sino dentro del cristal que cualquiera puede mirar. Una nueva era: la pasarela rota para que el mundo camine dentro de ella.