The Gucci Portrait Series: campaña FW25 que celebra la identidad

THE GUCCI PORTRAIT SERIES: 42 FORMAS DE SER UNO MISMO


Gestos, cuerpos y verdad: el nuevo manifiesto visual de Gucci


En un mundo donde la moda a menudo habla en voz alta, Gucci elige bajar el volumen y dejar que la verdadera protagonista sea la autenticidad. La campaña Otoño-Invierno 2025 se convierte en un mosaico humano: 42 individuos que no solo visten prendas, sino que cuentan historias, revelan identidades y celebran la diversidad en cada gesto.

Con la mirada íntima de Catherine Opie y la dirección emocional de Lisa Rovner, esta serie redefine lo que significa “ser uno mismo” en el lenguaje de la moda.

¿Quiénes son los protagonistas de esta historia visual?

No hay supermodelos ni celebridades irreconocibles entre sombras. Aquí, los verdaderos protagonistas son 42 personas reales. Reales en su diversidad, reales en su manera de mirar, de posar, de habitar la ropa. Desde jóvenes con el gesto aún por definir hasta rostros que cuentan años, historias y memorias con solo parpadear. Todos ellos capturados por la lente íntima de Catherine Opie, quien se atreve a lo más difícil: mirar sin filtros, sin artificios.

¿Por qué esta campaña no se parece a ninguna otra?

Porque no grita, susurra. No se trata de escenografía, ni de maximalismo, ni de logos en primer plano. Se trata de una narrativa visual pausada y profundamente humana. Gucci baja el volumen y se sienta a escuchar: la ropa deja de ser armadura y se transforma en espejo.

La iluminación es tenue, cinematográfica, los fondos neutros, como si lo único importante fuera lo que ocurre entre la tela y la piel. Cada retrato parece hablar: no desde la estética, sino desde el alma.

Campaña Otoño-Invierno 2025 de Gucci, The Gucci Portrait Series.
Campaña Otoño-Invierno 2025 de Gucci, The Gucci Portrait Series.

¿Qué papel juega la fotógrafa Catherine Opie?

Opie no solo retrata. Interpreta. Entiende que una pose puede ser una confesión. Que un gesto pequeño —como cruzar los brazos o girar la cabeza ligeramente— puede ser más revelador que cualquier statement.

Su mirada está entrenada para capturar lo invisible: el instante justo antes del movimiento, la mirada que no se sostiene, la incomodidad que también habla de autenticidad. Gucci le da libertad creativa, y ella responde con una serie que es casi un estudio antropológico del estilo contemporáneo.

¿Y los vídeos? ¿Qué aportan a este universo Gucci?

La campaña no termina en la imagen estática. Se amplía con una serie de vídeos dirigidos por Lisa Rovner, donde los retratados responden a preguntas abiertas. No hay guion, solo verdad. Momentos de reflexión, risas inesperadas, silencios que dicen más que mil palabras.

—Lo importante no es responder, sino mostrarse—. Y en eso, la campaña acierta de lleno: nos da el lujo de mirar y ser mirados sin juicio, sin filtros, sin poses innecesarias.

Campaña Otoño-Invierno 2025 de Gucci, The Gucci Portrait Series.

¿Qué hace única a la colección FW25 de Gucci?

La colección no roba cámara, acompaña la identidad de quienes la visten. No hay imposición, hay complicidad. Se nota el espíritu de la sprezzatura italiana —esa gracia sin esfuerzo que parece casual pero es profundamente pensada— flotando en cada look.

Abrigos que abrazan, camisas que se abren como confesiones, tejidos que siguen el cuerpo como si ya lo conocieran. Gucci no impone un estilo, lo deja nacer desde adentro.

Campaña Otoño-Invierno 2025 de Gucci, The Gucci Portrait Series.
Campaña Otoño-Invierno 2025 de Gucci, The Gucci Portrait Series.

¿Moda o manifiesto?

The Gucci Portrait Series no es solo una campaña. Es una declaración de principios: la moda no debe ocultar quién eres, sino ayudarte a mostrarlo con elegancia, sin miedo, sin ruido innecesario.

Una invitación a vestir con verdad. A mirar más allá del outfit y buscar —dentro de una foto o de un espejo— esa versión de ti que no siempre muestras, pero que siempre está ahí.

Gucci ha creado un mosaico humano donde la ropa no es protagonista, sino cómplice. Una campaña que emociona por su honestidad, su belleza sin retoques y su manera silenciosa de hacer ruido. Porque al final, la moda más poderosa no es la que se impone, sino la que te deja ser.