SAMUEL LÓPEZ: EL ARTE DE VOLVERSE UNO MISMO | Noir Magazine

SAMUEL LÓPEZ: EL ARTE DE VOLVERSE UNO MISMO

Aunque tímido por naturaleza, Samuel López encontró en el arte una forma de hablar sin palabras. Hoy, como bailarín profesional, actor en ascenso y creador de contenido consolidado, comparte cómo el movimiento de su cuerpo y la interpretación de distintas realidades se han vuelto su refugio, su voz y su forma más honesta de descubrirse.

Desde niño, Samuel López encontró en el arte el camino hacia su verdadero yo. A través del baile, la actuación y las redes sociales, ha ido desdibujando la frontera entre quien es en esencia y quien lo habita antes de que baje el telón, se apaguen los reflectores o se cierre la cámara del celular.

Con un dejo de nostalgia, Samuel López recuerda los días en que se refugiaba en la habitación de su abuelo para admirar las coreografías en videoclips de Michael Jackson, Jennifer Lopez y Antonio Banderas. A escondidas, dejaba que su cuerpo imitara aquellos intrincados movimientos frente a la televisión. Siendo una persona introvertida por naturaleza, encontró en el baile una forma de expresar lo que sus palabras no podían: «Siempre he sido callado y bastante misterioso. Mi mayor don ha sido siempre mi cuerpo, le llamo mi templo. Siempre he transmitido todo lo que sentía a través de él. Mi cuerpo cada día expresa algo nuevo o algo que esté atormentándome del pasado. Es mi historia. Cada vez que lo muevo estoy abriendo mi corazón y revelando quién es Samuel». 

Además de ser bailarín profesional y uno de los creadores de contenido consentidos, es un actor en ascenso. Mientras el baile nace de su propia esencia, la actuación lo obliga a salir de sí mismo y habitar otras realidades. En ese ir y venir entre lo interno y lo externo, lo propio y lo ajeno, ha descubierto los distintos tintes que lo conforman: «El baile para mí es mi terapia personal. […] La interpretación me da la posibilidad de adentrarme en el cuerpo de otra persona, investigar su forma de pensar, sus experiencias, su corporalidad… Me parece sumamente interesante y nutritivo. Aprendo mucho de cada personaje que interpreto. […] No sería Samuel sin el baile y la interpretación me da lecciones de vida y me nutre de experiencias». 

Ya sea sobre el escenario o frente a la cámara, este multifacético talento ha convertido sus pasiones en su espacio seguro; una forma de explorarse, asumir su verdadero yo y amplificar esa voz que creía silenciada: «Siempre que entro en la pista de baile, me pongo ante una cámara o sube el telón de un teatro, tengo un álter ego que me posee y me transforma. Aunque no lo parezca y nadie lo imaginaría. Desde pequeño he sufrido de mucha inseguridad y he luchado con muchos demonios internos que me dejaban insatisfecho, buscando la perfección, mi cabeza siempre dice que “puede estar mejor”». 

El arte sana y libera; Samuel es testimonio de ello. Su autoconocimiento lo ha obtenido gracias al baile; su crecimiento personal, gracias a la interpretación. Desde los siete años vive en constante introspección y continúa sorprendiéndose: «Soy muy introvertido, algo que no parece cuando interpreto o bailo. Considero que soy la misma persona, solo que mis asuntos personales los protejo a toda costa. Al principio, en redes, era mucho más abierto y compartía detalles de mi vida; pero me di cuenta de que no era saludable para mí y que lo que buscaba con mi “influencia” no era mostrar mi vida sino inspirar a través del arte». 

A su corta edad, acumula más de 2.4 millones de followers en Instagram y 20.2 millones en TikTok. Un privilegio y una responsabilidad que no subestima: «Tener el poder de influenciar puede ser hermoso, pero también intimidante, al principio. Intento siempre transmitir mis valores y principios a mis seguidores. He procurado alejarme de polémicas porque no lo considero parte de mi persona. Toda mi vida he sentido ansiedad generalizada y tendencia a la depresión, y en varias ocasiones he intentado dar lo mejor de mí para que los seguidores que pasan por lo mismo que yo no se sientan solos. He dado muchos consejos y me ha reconfortado sentir que estaba haciendo el bien por muchas personas. […] Es un honor y estoy muy orgulloso de haber conseguido todo ese público que considero familia».