Maison Margiela SS26: Glenn Martens reinventa el archivo

MAISON MARGIELA SS26: GLENN MARTENS JUEGA CON EL ARCHIVO Y LA IRREVERENCIA


Entre lo gótico y lo poético: el universo Maison Margiela SS26.


Cuando Glenn Martens toma las riendas de Maison Margiela, la historia no se repite: se reinventa. SS26 es un desfile donde el archivo se encuentra con la modernidad, donde las bocas metálicas, los Tabi plexiglás y una orquesta infantil crean un espectáculo poético y audaz. Entre sastrería impecable y experimentación con texturas, Martens demuestra que la moda puede ser teatral, llevable y radicalmente creativa al mismo tiempo.

¿QUÉ HISTORIA CUENTA LA PASARELA DE MAISON MARGIELA SS26?

Le Centquatre-Paris, antiguo centro funerario y último escenario de los desfiles de Martin Margiela, fue el lugar elegido para cerrar un círculo y abrir otro. Aquí, Glenn Martens presentó su visión del archivo con respeto y creatividad. La colección rinde homenaje a la historia de la marca y a su espíritu de anonimato: esas cuatro puntadas que un día unieron las etiquetas al tejido ahora se convierten en monturas metálicas sobre las bocas de los modelos —un gesto simbólico y disruptivo que habla por sí mismo—.

¿CÓMO SE REINTERPRETAN LOS ICONOS DE MARGIELA SS26?

Martens juega con los códigos históricos de la Maison. Los zapatos Tabi y Tabi Claw se reinventan en pumps, botas western y botas altas con tacón de plexiglás, fusionando tradición y modernidad. Las cuatro puntadas se trasladan al rostro de los modelos, convirtiéndose en un símbolo icónico de la marca. La sastrería y el chaleco esmoquin se transforman en prendas híbridas que mezclan lo clásico con lo experimental, incorporando denim y cortes limpios en homenaje a la historia de la Maison.

Desfile de Maison Margiela Primavera-Verano 2026, París.

¿QUÉ NOVEDADES Y CONCEPTOS INTRODUCE MARTENS A MAISON MARGIELA SS26?

La colección introduce ideas frescas y materiales inesperados: chaquetas de seda convertidas en impermeables, tops creados a partir de joyas recicladas encapsuladas en resina y flores reinterpretadas en papel estampado o digitalizadas como estampados que evocan tapices renacentistas. El concepto de ‘traje de noche permanente’ transforma pañuelos de seda en accesorios integrados a chaquetas, abrigos y camisas de smoking. Bolsos Box Bag con estructura reforzada y zapatillas Future reinterpretadas con tiras envolventes muestran la visión futurista del diseñador.

Desfile de Maison Margiela Primavera-Verano 2026, París.

¿CÓMO SE EXPERIMENTA CON SILUETAS Y TEXTURAS?

La pasarela combina audacia y poesía: slip dresses vintage se convierten en capas exteriores, drapeando chaquetas a medida o trajes enteros velados por camisas y pantalones. Vestidos enagua oversize sujetos con cintas evocan improvisación controlada, mientras chaquetas de cuero negro, negligés color crema y trajes fluidos conviven en un juego de contrastes. Materiales fusionados, joyas convertidas en tops y faldas brillantes de malla de lentejuelas completan la narrativa de un desfile que mezcla pasado y presente.

Desfile de Maison Margiela Primavera-Verano 2026, París.
Desfile de Maison Margiela Primavera-Verano 2026, París.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA TEATRALIDAD EN MAISON MARGIELA SS26?

La colección no solo se ve: se escucha y se siente. Una orquesta infantil interpreta clásicos de Strauss, Mozart y Beethoven, aportando un contrapunto mágico a la intensidad de las prendas. Modelos con bocas enmarcadas en metal desfilan con presencia y teatralidad, evocando la irreverencia de Martin Margiela pero con la sensibilidad contemporánea de Glenn Martens.

¿POR QUÉ ESTA COLECCIÓN ES UN HITO?

Maison Margiela SS26 es un acto de equilibrio entre legado e innovación. Martens demuestra que la moda puede ser conceptual y tangible al mismo tiempo: teatral y elegante, irreverente y poética. Cada puntada, drapeado y silueta refleja la filosofía de la Maison, fusionando pasado y futuro y dejando claro que el laboratorio creativo de Margiela sigue más vivo que nunca.

Maison Margiela SS26 es irreverente, poética y totalmente llevable. Glenn Martens reinventa el archivo y demuestra que la moda puede hablar por sí misma, sin necesidad de palabras.