COLOR AZUL MARINO: ESTO NOS DICE EN LA MODA

COLOR AZUL MARINO: ESTO NOS DICE EN LA MODA Y EL ARTE

El azul marino, un tono profundo y sofisticado de azul, ha tenido un papel destacado tanto en la moda como en el arte. Su versatilidad y elegancia lo convierten en una elección popular. Aquí se exploran sus usos y simbolismos en ambos campos.

El nombre «azul marino» proviene de su asociación con los uniformes de la marina británica en el siglo XVIII. Originalmente se refería a un azul más oscuro que el típico color real utilizado en la época.

En la moda, el azul marino es sinónimo de sofisticación. Es una alternativa al negro que añade profundidad sin la severidad del negro. Utilizado en prendas formales como trajes, vestidos de noche y ropa de oficina, proyecta seriedad y profesionalismo.

El traje azul marino es un básico en el guardarropa masculino, ideal para negocios y eventos formales. Las prendas de vestir en azul marino son una elección versátil que combina bien con casi cualquier otro color.

En la moda casual, el azul marino se utiliza en chaquetas, jeans, y suéteres. Ofrece un toque relajado pero pulido. Los accesorios en azul marino, como bolsos y zapatos, añaden un toque de elegancia sin ser demasiado llamativos.

Diseñadores como Coco Chanel y Yves Saint Laurent han utilizado el azul marino en sus colecciones, cementando su lugar en la alta costura. En las pasarelas actuales, sigue siendo un color recurrente en colecciones tanto de primavera como de otoño.

COLOR AZUL MARINO EN EL ARTE

Evoca Misterio y  Tranquilidad.

El azul marino se asocia con la profundidad del mar y el cielo nocturno, evocando misterio, serenidad y reflexión. En el arte religioso y espiritual, representa la calma y el infinito.

Artistas como Yves Klein y Mark Rothko han explorado las profundidades del azul, utilizando tonos similares al azul marino para transmitir emociones intensas y contemplativas. En el arte moderno, se emplea para crear contrastes fuertes y dinamismo en las composiciones.

Pintura y Escultura

En la pintura, el azul marino se utiliza para crear sombras profundas y añadir volumen. Puede proporcionar un fondo dramático o un punto focal en la obra.  En la escultura, su uso en materiales como el vidrio y el metal puede añadir un toque moderno y elegante. En diseño gráfico, el azul marino es utilizado por su capacidad para transmitir profesionalismo y estabilidad.

Es común en logotipos y branding, especialmente en industrias que buscan proyectar confianza y autoridad. Artistas en match con este color.

Yves Klein

Conocido por su creación del “International Klein Blue” (IKB), un tono ultramarino único, Klein exploró la pureza del color y su impacto en el espacio.

Mark Rothko

Utilizó el azul en sus pinturas para crear vastos campos de color, explorando la profundidad emocional a través de la simplicidad tonal.

El azul marino continúa siendo un color esencial en ambos mundos, apreciado por su versatilidad y profundidad. En la moda, ofrece una alternativa elegante y adaptable al negro, mientras que en el arte, su capacidad para evocar emociones y profundidad lo hace un recurso poderoso para los artistas.

Síguenos en Instagram: @_noirmagazine y en TikTok: @_noirmagazine