Cuadrante 2024: programa y fechas

CUADRANTE 2024, EPICENTRO CREATIVO EN MONTERREY


Cuadrante 2024, en su tercera edición, promete consolidarse como el punto de encuentro cultural de Monterrey. 


Se trata de un evento organizado en colaboración con el Festival Internacional Santa Lucía. Su principal propósito es buscar conectar a artistas, arquitectos y diseñadores en una serie de actividades que transformarán la ciudad en un espacio vibrante de expresión. Cuadrante, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 10 de noviembre. Su programa ofrece amplia variedad de con conferencias, exposiciones, talleres y recorridos urbanos que fomentan la creatividad y el diálogo entre disciplinas.

SOBRE LA INAUGURACIÓN

La inauguración será en el Museo MARCO, donde el diseñador Oscar Estrada de la Rosa presentará la conferencia ‘Artchivo: Diseño y Memoria de Monterrey’, un proyecto que aborda la historia visual y arquitectónica de la ciudad, rescatando su esencia cultural y documentando su evolución. Esta primera actividad marca el tono del evento, enfatizando la importancia del diseño como herramienta de preservación histórica. Al mismo tiempo, se inaugurará la exposición ‘Sal y Pimienta’ de DECODE Group Show, una muestra que reúne a más de 40 creativos de todo México en torno al reto de reimaginar objetos cotidianos.

¿QUÉ NO TE PUEDES PERDER DE CUADRANTE?

El arte digital y las experiencias inmersivas son uno de los pilares en Cuadrante 2024. A partir del 30 de octubre, las obras de Ricardo Gonzales, más conocido como It’s a Living, se proyectarán en pantallas de toda la ciudad, integrando el arte con el espacio público. En el Tec de Monterrey, una instalación de arte sonoro en el Skyspace de James Turrell ofrecerá una experiencia auditiva inmersiva única para los asistentes. Además, Alejandro Rosso presentará la “Sonosfera” en Urvita Juanito, un espacio multisensorial donde la música y el arte visual se fusionan en una experiencia memorable.

El 31 de octubre, la cultura mexicana toma protagonismo con ‘Te Llevo en Mi Corazón’, un homenaje al Día de Muertos que se llevará a cabo en Arboleda. En esta muestra, altares e instalaciones artísticas se combinan para rendir tributo a esta tradición, integrando elementos visuales contemporáneos y simbolismos ancestrales. En colaboración con FAMA y artistas como Emiliano de Ezkauriatza y Michelle Lartigue, este evento celebra el vínculo entre tradición y modernidad. 

Uno de los atractivos de Cuadrante es la variedad de exposiciones que reflejan la riqueza del diseño y la arquitectura a nivel global. El 31 de octubre, en el Museo del Centenario, se inaugurará ‘Diseño Democrático: La Visión de Jean Prouvé y Alvar Aalto, 1920-1970’, una exposición que resalta el impacto de estos influyentes arquitectos y diseñadores en el mobiliario y en los espacios urbanos. También se presentarán diversas conferencias, entre ellas la de Sean Yoo en el showroom de Design Within Reach, quien compartirá su experiencia en diseño, abordando los retos de la industria. En el Showroom de Herman Miller Arboleda, el arquitecto Antonio Garza ofrecerá una charla sobre arquitectura social y su capacidad para mejorar la calidad de vida.

Cuadrante no solo promueve el arte y el diseño, sino que también ofrece un espacio para el bienestar y la innovación creativa. El 2 de noviembre, Urvita organizará la ‘Wellness Party’, una experiencia de co-housing que integra diseño, bienestar y comunidad, con actividades que incluyen charlas, recorridos y baños de hielo. En el Infinite Institute, se realizarán talleres de disrupción creativa a cargo de Michel Novak, quien brindará herramientas para superar bloqueos creativos mediante estrategias innovadoras. Cuadrante también ha organizado una serie de talleres de cerámica en colaboración con estudios locales, que permitirán a los asistentes explorar esta disciplina artística en profundidad.

Además, el 3 de noviembre, Cuadrante organiza el Festival de Arte Urbano en Plaza La Purísima, donde artistas plasmarán sus obras en vivo, acompañados de música y actividades para todas las edades, fomentando la participación comunitaria.

Cuadrante 2024 destaca como un evento cultural inclusivo y diverso, que invita a los ciudadanos y visitantes a explorar la creatividad en todas sus formas. Su variada programación busca no solo entretener, sino también inspirar y conectar a Monterrey con las últimas tendencias globales en diseño, arte y arquitectura. Con actividades para todos los públicos, desde exposiciones hasta talleres de bienestar; Cuadrante se convierte en una plataforma vibrante que promueve el diálogo entre la comunidad y el ámbito creativo.