Cuerpo Bélico: Exposición que desafía el género y la identidad

CUERPO BÉLICO: LA EXPOSICIÓN CON MINA SERRANO EN CDMX QUE DESAFÍA EL GÉNERO Y LA IDENTIDAD


Cuerpo Bélico, la exposición en CDMX que reúne a cuatro artistas internacionales para explorar feminidad, identidad y resistencia a través del arte


En el marco de la Semana del Arte en Ciudad de México, la galería S.S. Galerie presenta Cuerpo Bélico, una exposición colectiva que reúne el trabajo de cuatro artistas: Lisette Poole, Constanza, Mina Serrano y Tatsumi Milori. Esta muestra va desde la feminidad como un resistencia, confrontando las estructuras de poder, los paradigmas de género y la identidad trans a través de la fotografía, la instalación, la escultura y la cerámica.

Bajo la curaduría del artista venezolano Damián Suárez, Cuerpo Bélico no solo exhibe, sino que enfrenta al espectador con preguntas sobre el cuerpo como territorio de lucha.

LISETTE POOLE: MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y RESISTENCIA

Fotógrafa cubano-estadounidense con publicaciones en medios como The New York Times, Le Monde, National Geographic y The Washington Post, Lisette Poole ha documentado historias de migración, desplazamiento y resistencia de comunidades trans y marginadas.

Su serie expuesta en Cuerpo Bélico parte de su libro La paloma y la ley, donde acompañó a dos mujeres migrantes en su cruce por el Tapón del Darién.

 

CONSTANZA: LA VIOLENCIA ENCAPSULADA EN ARTE

La escultora chilena Constanza ha desarrollado un cuerpo de trabajo que confronta la violencia desde una perspectiva crítica. Sus piezas, vitrinas acrílicas con armas encapsuladas, funcionan como relicarios de destrucción y poder, transformando objetos de muerte en símbolos de memoria y resistencia.

Desde su exilio en México hace más de una década, Constanza ha explorado la relación entre violencia, fragilidad y poder. 

MINA SERRANO: EROTISMO Y FEMINIDAD

Artista multidisciplinaria y ceramista andaluza, Mina Serrano trabaja la porcelana como un medio de exploración del erotismo y la feminidad. Su obra se inspira en figuras históricas de la India, Persia y el Imperio Otomano, desafiando los estándares occidentales de belleza.

Sus esculturas presentan cuerpos sensuales y desafiantes, donde la feminidad no se limita a una construcción binaria, sino que se abre a la ambigüedad y la multiplicidad. 

TATSUMI MILORI: EL CUERPO COMO ARMA DE RESISTENCIA

Fotógrafa mexicana de ascendencia japonesa, Tatsumi Milori ha utilizado su transición de género como eje central de su obra. A través de su lente, documenta la transformación del cuerpo, explorando la sensualidad y el deseo como herramientas de resistencia contra el machismo y la violencia de género.

Su trabajo, influenciado por su formación como bailarina, captura el movimiento y la expresión corporal como un lenguaje de autoafirmación. En Cuerpo Bélico, su serie fotográfica presenta una feminidad que desafía las normas.

S.S. GALERIE: Av. Benjamín Franklin 201, Condesa, CDMX.
INAUGURACIÓN: 7 de febrero de 2025 | 7PM
CLAUSURA: 7 de abril de 2025.
Curaduría: Damián Suárez
Museografía: Rubén Legorreta