Adidas y PlayLab reinventan correr con una pista en el desierto

ADIDAS Y PLAYLAB REINVENTAN CORRER CON UNA PISTA EN EL DESIERTO


Adidas y PlayLab instaló una pista de 200 m en un desierto de Nuevo México, fusionando diseño, físico y en una intervención artística única.


En un mundo donde todo busca atención, este proyecto brilla por lo contrario. Adidas y PlayLab llevaron el running a un antiguo lecho de yeso en Nuevo México, transformando un paisaje remoto en una pista de 200 metros que se funde con su entorno. La intervención se hizo como extensión del relanzamiento de la línea EQT.

UNA PISTA ESCULTÓRICA EN MEDIO DE LA NADA

Ubicada en una antigua cantera de yeso activa cerca de Santa Fe, la pista de Adidas y PlayLab fue construida para dialogar con su entorno, no imponerse. Diseñada por el estudio PlayLab (conocido por instalaciones que habitan lo lúdico y lo meditativo), la pista se integra gracias a dos muros perimetrales —de 1 m en el exterior y 2 m en el interior— que acompañan líneas redondeadas y definen una zona de descanso con fogata. Para completarlo, utilizaron materiales locales y pintura a base de agua que desaparece con el tiempo, devolviendo el sitio a su estado original.

UNA EXPERIENCIA LEJOS DE LA CIUDAD

La libertad de correr sin límites es el corazón de esta instalación. Aquellos que llegan a esta pista no buscan multitudes ni cronos: buscan estar solos con el terreno, sentir el aroma del desierto y redescubrir el ritmo. El muro exterior protege la vista del entorno, mientras que el interior encierra espacio social con bancos y fogata. Una adaptación perfecta para quienes entienden que la experiencia de correr puede convertirse en una ceremonia íntima de movimiento y reflexión.

ADIDAS Y PLAYLAB 

El renacimiento de la línea adidas EQT se basa en un mantra: “todo lo esencial, nada innecesario”. Con esta pista, Adidas y PlayLab tomaron ese principio al pie de la letra. No hay letreros, no hay publicidad,  Solo diseño, totalmente funcional y fiel al ethos de la línea. Este entorno minimalista deja en evidencia que la herramienta real es el cuerpo. Además, al ser efímero, refleja esa idea de que las experiencias de alto impacto no tienen que ser permanentes para ser significativas. 

UNA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA QUE VUELVE A LA TIERRA

Más que una pista, esto es intervención paisajística. Al usar yeso local y pintura que desaparece, la pista deja un impacto mínimo. Después del evento, todos los restos volverán al sitio original y serán reutilizados como material constructivo local. Esa reversibilidad es diseño consciente significa dejar el lugar mejor, o al menos igual. Con este gesto, Adidas y PlayLab demuestran que una acción de marca puede resonar con conciencia ambiental, sin luces artificiales, pagando tributo al lugar más que al logo.