Qué es el crochet: guía básica del tejido con ganchillo

EL CROCHET: GUÍA BÁSICA DEL TEJIDO CON GANCHILLO


Descubre el arte del crochet, una técnica ancestral de tejido con ganchillo que permite crear desde prendas hasta decoración. Aprende los materiales, puntos básicos y consejos para empezar.


El crochet, también conocido como ganchillo, es una forma de tejido artesanal que ha conquistado tanto a diseñadores de moda como a amantes del DIY. Con una sola aguja de gancho y algo de hilo, es posible dar vida a piezas únicas, llenas de textura, historia y estilo.

En esta guía básica te explicamos qué es el crochet, cómo se hace, qué necesitas para empezar y por qué se ha convertido en una de las tendencias textiles más versátiles y terapéuticas del momento.

¿Qué es el crochet y cómo se hace?

El crochet es una técnica de tejido que utiliza una aguja de gancho para entrelazar hilos y formar patrones. A diferencia del tejido con agujas tradicionales, en el crochet se trabaja con un solo punto activo a la vez, lo que permite mayor control y variedad de formas.

Se puede hacer a mano siguiendo patrones o de forma libre, y permite crear desde prendas de vestir hasta accesorios, juguetes, arte mural y piezas de diseño.

¿Qué materiales necesito para hacer crochet?

  • Aguja de crochet: vienen en distintos tamaños según el grosor del hilo.
  • Hilo o lana: elige uno adecuado para principiantes (como el acrílico o algodón).
  • Tijeras: para cortar el hilo al finalizar los proyectos.
  • Marcadores de punto: opcionales, ayudan a seguir patrones complejos.
  • Cinta métrica: para medir tus avances.

Todo esto puedes encontrarlo en kits para principiantes o tiendas especializadas.

¿Cuál es la diferencia entre crochet y tejido?

Aunque ambos trabajan con hilos para formar textiles, el crochet usa una sola aguja con gancho, mientras que el tejido tradicional (knitting) emplea dos agujas. El crochet suele ser más rápido y fácil de deshacer si cometes errores, lo que lo hace ideal para quienes se inician en el mundo del tejido.

¿Qué puedo tejer con ganchillo?

Las posibilidades son infinitas:

  • Prendas de vestir como suéteres, tops o chalecos
  • Accesorios como gorros, bufandas, bolsos
  • Decoración para el hogar: cojines, mantas, tapices
  • Amigurumis (muñecos tejidos)
  • Joyería artesanal y arte textil

El crochet también ha sido reinterpretado en la moda contemporánea por marcas como Acne Studios, JW Anderson y Bottega Veneta.

¿Cuáles son los puntos básicos de crochet?

  • Cadeneta (cadena): base de la mayoría de proyectos.
  • Punto bajo: ideal para tejidos densos.
  • Punto medio alto y punto alto: dan mayor altura y textura.
  • Punto deslizado: se usa para cerrar vueltas o avanzar sin tejer.

Aprender estos puntos te permitirá seguir patrones simples y avanzar a otros más complejos.

¿El crochet es difícil para principiantes?

No. Aunque al principio requiere algo de paciencia y coordinación, es una técnica accesible y relajante. Hay miles de tutoriales gratuitos y cursos para todos los niveles, y el progreso se ve rápido.

Tejer con ganchillo no solo desarrolla la creatividad, sino que también tiene beneficios terapéuticos: reduce el estrés, mejora la concentración y genera satisfacción personal.