Maletas de RIMOWA: historia, cultura y diseño en movimiento

RIMOWA: LA MALLETA QUE REINVENTÓ EL LUJO EN EL AEROPUERTO


Así se convirtieron las maletas RIMOWA en íconos globales del lujo y lifestyle. Te contamos su historia. 


LA HISTORIA COMENZÓ CON METAL Y FUEGO

En 1937, un incendio lo cambió todo. De las cenizas de su antigua fábrica, RIMOWA renació con lo único que sobrevivió: aluminio. Ese accidente marcaría el inicio de una era donde el equipaje adoptó un lenguaje arquitectónico, frío y casi perfecto.

Fundada en Alemania a finales del siglo XIX, la casa comenzó como taller de baúles hechos a mano. Pero fue el diseño ranurado, inspirado en los fuselajes de aviones, el que definió su identidad visual: funcionalidad, precisión y look industrial.

Décadas después, con su entrada al universo LVMH en 2017, RIMOWA dio el salto defiitivo del travel gear al universo del lujo. Con la misma técnico de siempre, pero ahora con una visión enfocada al mundo del lifestyle, se convirtió en una pieza tan reconocible como icónica.

EL ESTATUS CULTURAL DE RIMOWA

Las maletas RIMOWA comenzaron a ser un must para toda esa gente que sabe viajar con estilo.La viralidad llegó con colaboraciones que rompieron con lo convencional: Supreme, Off-White, Daniel Arsham, Dior Men. Cada edición limitada era una pieza de colección. Pero más allá del hype, la clave de su éxito está en lo que proyecta: discreta, sólida, futurista.

¿QUÉ HACE RIMOWA HOY?

La línea Original (de aluminio) sigue siendo su must. Fría, elegante, resistente al paso del tiempo.
La Essential (de policarbonato) es ligera, minimalista y flexible.
La Classic combina nostalgia y modernidad con detalles en cuero.
La Hybrid es su opción más versatilidad.

En paralelo, Never Still, su propuesta de bolsas y mochilas en canvas, está hecha para acompañar su linea de luggage y llevarlas a las calles. Son piezas que viven en el día a día pero nacen con la misma lógica de movimiento.