FENDI RENUEVA SUS OFICINAS CENTRALES EN VIA SOLARI

FENDI RENUEVA SUS OFICINAS CENTRALES EN VIA SOLARI


FENDI se enorgullece en presentar su renovada sede en Milán, ubicada en el animado distrito de la moda de Via Solari.


El edificio albergará oficinas permanentes, actividades de showroom y desfiles de moda, inaugurando la nueva área de pasarela de 1650 metros cuadrados, que duplica el tamaño del anterior, con el desfile de FENDI Mujeres y Hombres Otoño/Invierno 2025-26 el 26 de febrero de 2025.

Completamente reimaginado siguiendo la estética de la Maison y diseñado por el Departamento de Arquitectura de FENDI, la nueva sede en Milán mantiene su identidad industrial y se expande aún más con el anexo de un nuevo bloque, pasando de 4515 a 5915 metros cuadrados.

Ubicada en la esquina entre Via Solari y Via Stendhal, la fachada ha mantenido el refinado encanto industrial de los ladrillos rojos. Complementada con amplias ventanas de arcos segmentales, el logotipo de FENDI aparece como una marca distintiva que domina el edificio. El interior se divide en tres bloques internos: área de backstage y atelier, espacio para desfiles y oficinas permanentes, que son independientes entre sí, pero están conectados en el primer piso a través de una nueva pasarela panorámica elevada sobre el área de desfile. Cada espacio puede activarse de forma independiente para evitar la disipación de energía, lo que refleja el compromiso de FENDI con las mejores prácticas ambientales.

El interior está definido por una paleta de tonos neutros y claros, complementada con elementos de madera y mármol travertino, en línea con la estética de las boutiques de la Maison en todo el mundo. Las habitaciones se enriquecen aún más con la presencia de alfombras suaves y el exclusivo mobiliario de FENDI Casa, mientras que el logo no-logo de rayas Pequin, se convierte en un detalle distintivo en las paredes y particiones. Al mismo tiempo, la identidad industrial del espacio se mantiene en un juego de concreto ligero y transparencias, estructuras de metal desnudo y ventanas de tragaluz que se pueden oscurecer por completo.

A los lados del magnífico espacio de desfile de 1650 metros cuadrados se encuentran las oficinas, el atelier y las áreas de backstage, con una continuidad de vidrio transparente y metal blanco que da la sensación de un espacio abierto e ininterrumpido.

Al entrar en el edificio, un área cálida de bienvenida proyecta a los visitantes al ambiente de FENDI. Tonos suaves dominan el espacio y están acentuados por los tonos cálidos de los sofás FENDI Casa. Una estructura de pared y techo de farol en policarbonato, que se alinea con la naturaleza industrial del edificio, proporciona una iluminación ambiental que se puede cambiar de color.

La constante búsqueda de luz natural es el punto focal de la renovación, en continuidad con las oficinas de FENDI en todo el mundo y con la Fábrica FENDI en Capannuccia, Toscana. Las habitaciones aireadas y luminosas están diseñadas para aprovechar cada rayo de luz solar, especialmente en los nuevos espacios del Showroom permanente y en el Atelier donde los artesanos de FENDI podrán trabajar con luz natural. En cada área, la exuberante vegetación crea una atmósfera acogedora y proporciona un entorno refrescante para empleados y visitantes, junto con una cantina más grande que da acceso a una terraza llena de plantas en el piso superior.

En continuidad con la colaboración entre FENDI y la Fundación Arnaldo Pomodoro, el lugar aún alberga la obra ambiental Ingresso nel labirinto, una de las más significativas y representativas en el camino artístico de Arnaldo Pomodoro, con la adición de dos obras de vestuario creadas por el artista que ahora se exhiben en el vestíbulo de entrada del Solari 35: Costume di Didone (para Dido, Reina de Cartago de Christopher Marlowe, representada en Gibellina en 1986) y Costume di Creonte (para Edipo Rey de Igor Stravinsky, interpretada en Siena en 1988).

Las mismas dos obras fueron exhibidas en la sede de FENDI en Roma, en el Palacio de la Civilización Italiana, en mayo de 2023, con motivo de la exposición Arnaldo Pomodoro. Il Grande Teatro delle Civiltà [Arnaldo Pomodoro. El Gran Teatro de las Civilizaciones], una celebración de la larga colaboración entre ambas partes.