La primera colección de Demna para Gucci: La Famiglia

GUCCI LA FAMIGLIA: UN MANIFIESTO SOBRE PLACER, IRONÍA Y TEATRALIDAD SEGÚN DEMNA


La primera colección de Demna para Gucci.


Gucci no necesitó esperar a la pasarela para soltar la bomba: ‘La Famiglia‘ es la primera colección de Demna al frente de la casa italiana, y llega como un manifiesto descarado sobre qué significa hoy pertenecer al universo Gucci. Más que moda, es un álbum de personajes, excesos y gestos de sprezzatura que convierten la herencia en espectáculo y la identidad en familia —esa familia disfuncional, magnética y provocadora que solo Gucci podría firmar.

¿POR QUÉ DEMNA LO LLAMÓ ‘LA FAMIGLIA’?

Gucci ha decidido empezar de cero. No con la familia de sangre, sino con la que se construye alrededor de la marca: un panteón de personajes que encarnan distintas caras de lo que significa ser Gucci hoy. —Una genealogía estética hecha de ironía, deseo y exceso—. Con este gesto, Demna inaugura una nueva era para la casa italiana: un manifiesto de identidad colectiva que es tanto pasado como futuro.

¿QUIÉN RETRATA A ESTA NUEVA FAMILIA SEGÚN DEMNA?

La fotógrafa Catherine Opie transforma el lookbook en un álbum familiar disfuncional y magnético. L’Archetipo, La Incazzata, La Bomba, La Contessa, La Influencer… cada personaje es más que un look: es un arquetipo, un espejo de la teatralidad Gucci. Un mosaico de alter egos que conviven entre la herencia aristocrática y la cultura digital.

¿QUÉ SIGNIFICA HOY SER PARTE DEL UNIVERSO GUCCI?

Más que moda, es un ejercicio de autoanálisis. La ‘Gucciness‘ ya no se limita a la estética: es identidad, es actitud. Miss Aperitivo celebra el instante efímero, La Mecenate conecta con la tradición del mecenazgo italiano, Principino y La Principessa cristalizan la obsesión por ser vistos. Cada figura abre un diálogo entre lo clásico y lo hipermoderno.

Gucci inaugura una nueva era con Demna y su colección La Famiglia.
Gucci inaugura una nueva era con Demna y su colección La Famiglia.

¿CÓMO SE REINTERPRETA EL ARCHIVO SEGÚN DEMNA?

Los heritage codes actúan como anclas narrativas. El Bamboo 1947 vuelve con proporciones actualizadas; el Horsebit loafer mantiene su poder icónico desde 1953; el motivo Flora resurge en clave nocturna, casi gótica; y el monograma GG se despliega con exceso: todo o nada. —Una oda al maximalismo sin frenos—.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA SPREZZATURA?

Ese gesto italiano de la elegancia que parece casual pero es puro cálculo impregna toda la colección. Zapatos slingback arrastrados, mocasines pisados como zapatillas, prendas colocadas con un desdén estudiado. La maestría de la espontaneidad como estilo.

¿QUÉ TIPO DE SILUETAS PLANTEA DEMNA?

Un vaivén entre opulencia y desnudez radical. De un abrigo de ópera cubierto en plumas a conjuntos lenceros que funcionan como segunda piel. De la alta joyería excesiva al swimwear convertido en traje de gala. Todo se mueve entre lo masculino y lo femenino, entre la contención y el exceso. Una dolce vita 2.0 en clave teatral.

¿POR QUÉ ES CLAVE ESTE LANZAMIENTO DE DEMNA?

‘La Famiglia’ no es un preámbulo, es una declaración de intenciones. Gucci vuelve a contar historias, a construir un terreno narrativo donde pasado y futuro se reconcilian. El verdadero debut de Demna será sobre la pasarela de Milán, pero este anticipo deja claro que la nueva era de Gucci será provocadora, sensual y sin disculpas.

Con La Famiglia, Gucci no solo redefine su presente, sino que planta la semilla de un nuevo mito. Demna no está jugando seguro: está escribiendo un nuevo lenguaje donde exceso, ironía y teatralidad conviven con la herencia más pura de la maison.