Sofía Gallo presenta Botanical Memories: arte, resiliencia y naturaleza

CUANDO LA NATURALEZA HABLA A TRAVÉS DEL ARTE: BOTANICAL MEMORIES DE SOFÍA GALLO


Por qué la naturaleza se convierte en metáfora viva de la transformación.


En tiempos donde la naturaleza parece pedirnos que la escuchemos, Sofía Gallo responde con arte. Botanical Memories no es solo una exposición: es una declaración de vida. Desde el gesto más íntimo hasta la materia más cruda, la artista convierte lo vegetal en metáfora de resistencia, explorando cómo lo natural (y lo humano) se adaptan, mutan y florecen incluso en medio del cambio.

Una oda a la resiliencia en clave visual, donde la pintura, la escultura y el papel reciclado se entrelazan en un lenguaje poético y profundamente sensorial.

¿CÓMO SURGE BOTANICAL MEMORIES?

Hay viajes que no terminan al volver y Sofía Gallo lo sabe bien. En una isla donde el viento, el mar y la sequía parecían dictar las reglas, encontró un jardín que sobrevivía a todo. Ese espacio, lleno de vida silenciosa y resistente, se convirtió en el punto de partida de Botanical Memories: una serie que reflexiona sobre la resiliencia de la naturaleza y, en el fondo, sobre la nuestra.

La artista no busca representar flores ni paisajes, sino el pulso que los sostiene. Cada trazo nace de la observación profunda, del gesto que traduce la memoria de lo orgánico. En sus lienzos, la naturaleza no se copia: se interpreta, se siente y se transforma.

Sofía Gallo explora la resiliencia natural en Botanical Memories.

¿POR QUÉ LO ABSTRACTO TAMBIÉN ES NATURAL?

En la obra de Gallo, la abstracción es un lenguaje vivo. No hay contornos definidos ni figuras reconocibles, pero sí una energía que se despliega como si respirara. A través de óleo, acrílico, pastel y lápiz, la artista explora el ritmo y la estructura que habita en lo vegetal.

‘Mi trabajo es una conversación entre lo que veo y lo que siento’, podría decir Gallo. En ese diálogo, lo abstracto deja de ser un escape de la realidad para convertirse en su esencia más pura. Las formas se expanden, los colores vibran, y cada trazo parece contener el eco de un ciclo natural: brotar, resistir, transformarse.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA MATERIALIDAD DE BOTANICAL MEMORIES?

El soporte no es un detalle: es protagonista. Sofía utiliza papeles reciclados y materiales encontrados, rescatándolos del olvido para otorgarles una nueva vida. En cada fibra hay una historia que continúa. Ese acto (el de transformar lo descartado en arte) se vuelve un gesto de sostenibilidad y memoria.

En sus manos, el papel deja de ser solo un medio para convertirse en una superficie viva, una piel que respira el paso del tiempo. Es, también, un puente entre lo íntimo y lo universal: un recordatorio de que todo puede volver a florecer bajo otra forma.

Sofía Gallo explora la resiliencia natural en Botanical Memories.

¿CUÁL ES LA CONEXIÓN ENTRE PINTURA Y ESCULTURA?

La exploración de Sofía no se queda en el plano. La escultura, especialmente la cerámica, aparece como una extensión natural de su lenguaje. Allí, la materia adquiere volumen, peso, textura. Las piezas recuerdan formas orgánicas (raíces, brotes, corales) que dialogan con su obra pictórica.

Es una manera de seguir la misma conversación, pero con otra voz: más táctil, más terrenal. En sus esculturas, la artista experimenta con el equilibrio entre lo rígido y lo frágil, lo moldeable y lo permanente. La cerámica se convierte así en metáfora de la resistencia: moldeada por el fuego, pero intacta en su esencia.

Sofía Gallo explora la resiliencia natural en Botanical Memories.
Sofía Gallo explora la resiliencia natural en Botanical Memories.

¿DÓNDE Y CUÁNDO PUEDE VERSE BOTANICAL MEMORIES?

La exposición estará disponible en Plaza Río de Janeiro 52 desde el 22 de octubre, con una inauguración que incluirá una conversación íntima con la artista sobre su proceso creativo y su vínculo con la naturaleza.

Un encuentro donde el arte no solo se mira, sino que se respira. Donde cada obra invita a reflexionar sobre la belleza de lo imperfecto y la fuerza silenciosa de lo natural.

Botanical Memories no solo celebra la fuerza de la naturaleza, sino también la del propio acto creativo. En las manos de Sofía Gallo, el arte se convierte en una forma de resistencia silenciosa, una conversación entre lo efímero y lo eterno.