AQUAZZURA BAR ABRE EN EL HOTEL DE RUSSIE EN ROMA | Noir Magazine

AQUAZZURA BAR ABRE EN EL HOTEL DE RUSSIE EN ROMA


El Aquazzura Bar en el Hotel de Russie, el nuevo jardín secreto de Roma donde el diseño italiano, la mixología y la visión de Edgardo Osorio


Aquazzura now serves cocktails: Imagina entrar a un jardín secreto dentro de otro jardín secreto. Así se siente el nuevo Aquazzura Bar en el icónico Hotel de Russie de Roma, una colaboración soñada entre el diseñador Edgardo Osorio y el grupo Rocco Forte Hotels. El resultado: un espacio de hospitalidad que captura la esencia de La Dolce Vita con el sello inconfundible de Aquazzura. Y sí, cada rincón es tan Instagrammable como lo estás imaginando.

AQUAZZURA BAR: UN JARDÍN ENCANTADO

Inspirado en la colección de vajilla Secret Garden de Aquazzura Casa, el bar está escondido en el legendario jardín Valadier del Hotel de Russie. Entre limoneros, mariposas ilustradas al estilo del siglo XVIII y toldos a rayas, el lugar es moda y elegancia pura. El diseño estuvo a cargo del estudio portugués Casa do Passadiço, con mobiliario exterior de metal, sillas tapizadas y azulejos pintados a mano con limones que rinden homenaje a los cítricos italianos.

CÓCTELES DE AUTOR, CON MUCHO TEQUILA

La carta, diseñada por Federico Pavan y ejecutada por Matteo Capezzuoli, está tan curada como los zapatos de Aquazzura. Hay una Margarita congelada diferente cada mes, hecha con tequila, lima fresca y frutas de temporada, y el Agave Nero, la versión con tequila del clásico Espresso Martini de Osorio. Todo acompañado por tapas creadas por Fulvio Pierangelini, chef creativo de Rocco Forte Hotels, servidas en vajilla de porcelana de Aquazzura Casa.

HOSPITALIDAD COMO ARTE (Y ACTO DE AMOR)

Para Edgardo Osorio, el arte de recibir es puro amor: «Siempre soñé con traducir el mundo de Aquazzura a un espacio de hospitalidad», dice. Por su parte, Lydia Forte, directora de gastronomía de Rocco Forte Hotels, lo resume así: “Queríamos capturar la vibra de las vacaciones, relajados, riendo entre amigos. Lo que perdura es una sensación… y el recuerdo de esa sensación”.