'Memorias de un caracol', La película nominada al Oscar 2025

‘MEMORIAS DE UN CARACOL’, LA PELÍCULA NOMINADA AL OSCAR 2025


‘Memorias de un caracol’, la película animada nominada al Oscar 2025 que aborda la vida de dos hermanos separados en Australia.


‘Memorias de un caracol’ ha capturado la atención mundial al ser nominada a Mejor Película de Animación en los Premios Oscar 2025. Esta obra, dirigida por Adam Elliot, destaca por su narrativa profunda y técnica de animación en stop motion

UNA HISTORIA DE SEPARACIÓN Y RESILIENCIA

Ambientada en Australia durante las décadas de 1970 a 1990, ‘Memorias de un caracol’ narra la vida de los hermanos gemelos Grace y Gilbert. Tras la muerte de sus padres, los hermanos son separados: Grace es adoptada por una familia que no la valora, mientras que Gilbert cae en manos de fanáticos religiosos. Esta separación forzada marca el inicio de una serie de retos que ambos deberán enfrentar en su camino hasta llegar a ser adultos.

Para sobrellevar la soledad y el dolor de la separación, Grace encuentra consuelo en la colección de caracoles y en la lectura de novelas románticas. Estos intereses se convierten en su escape y de cierta forma la hacen fuerte. La aparición de Pinky, una anciana fuera de lo común, añade una nueva dimensión a su vida, brindándole apoyo y enseñanzas sobre la esperanza y la perseverancia.

TEMAS PROFUNDOS Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La película que toca temas como la soledad, la marginación y la búsqueda de identidad. La dirección de Adam Elliot, ganador de un Oscar en 2003 por ‘Harvie Krumpet’, le da una profundidad visual y emocional única a la historia. ‘Memorias de un caracol’ ha sido reconocida por la crítica y se hace notar como una fuerte en la próxima ceremonia de los Premios Oscar.

 LOS OSCAR 2025 Y LA COMPETENCIA EN MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Los Premios Oscar 2025 sin duda alguna serán una competencia difícil cuando hablamos de la mejor Película de Animación. ‘Memorias de un caracol’ compite con producciones de gigantes de la industria como Disney, Pixar y Studio Ghibli, lo que la convierte en una de las sorpresas del año. La película australiana destaca por su animación en stop motion, un estilo que ha sido reconocido en la Academia con títulos como Guillermo del Toro’s Pinocchio o Isle of Dogs.