TU CASA NECESITA UN CARRITO DE DRINKS | Noir Magazine

TU CASA NECESITA UN CARRITO DE DRINKS


El carrito de drinks es la tendencia del momento: ideales para tener tu bar en casa, con accesorios que lo hacen muy cool.


Si el home bar era el rey en otros tiempos, hoy la tendencia lo supera con un giro fresco y práctico: el carrito de drinkst. Ese carrito con ruedas es el nuevo bar que quieres tener en casa. Es la solución perfecta para darle elegancia a un rincón, transformar un momento casual en una experiencia, y elevar tu hosting con un mood insta-ready.

UN CARRITO DE DRINKS EN TU CASA

Con un carrito de drinks portátil donde tener a la mano tus spirits favoritos, mixers trendy y vasos que hablan de tu gusto. Este carrito se convierte en el corazón de cualquier reunión: lo ruedas hacia tus invitados, y en segundos, la mesa se transforma en bar. Hoy los diseños vienen en metal dorado, vidrio ahumado, madera natural o mármol; puedes elegir el que mejor dialogue con tu living y convertir este elemento en un ícono de tu estilo personal. 

QUÉ COMPRAR: DRINKS, VASOS COOL Y ARTE DECORATIVO

La clave de un carrito de drinks  bien curado está en el balance entre liquors, vasos y decor. Arranca con tres spirits básicos: gin, tequila y whisky. Añade mixers como tónicos y jugos naturales. Luego, sube el nivel visual con vasos old‑fashioned tall y copas coupe, y accesorios trendy como cocteleras vintage, removedores dorados y detalles pequeños. Añade elementos decorativos: un libro de cocteles con diseño chic, flores frescas, una vela aromática.

CÓMO MONTAR UN CARRITO DE DRINKS

Diseñar un beb cart aesthetic es todo un ritual. Primero elige el modelo: si buscas minimalismo, opta por un diseño japonés‑español (Japandi); si tu prefieres  lo boho‑eclectic, elige madera con vetas y metal negro. Sigue: agrupa por niveles: en la parte superior los essentials, y en la parte inferior repone extras. Usa bandejas para agrupar mini sets (tragos, vasos, ganchos). Equilibra materiales: cristal, metal, madera y algo de verde para darle vida. Y no temas cambiarlo con las estaciones: en otoño agrega granadas y ramas secas; en verano, cítricos y flores.