Festival de Cannes 2025: fechas, películas y nominados oficiales

TODO SOBRE CANNES 2025: LAS PELÍCULAS QUE DARÁN DE QUÉ HABLAR


La cita más glamourosa del cine mundial está a punto de comenzar. Conoce todo lo que necesitas saber sobre la edición número 78 del Festival de Cannes.


El telón está por alzarse en la Costa Azul. A partir del 13 de mayo y hasta el 24, la ciudad de Cannes se transforma en el epicentro del séptimo arte con la 78ª edición del festival más prestigioso del mundo. Entre estrenos mundiales, nombres ilustres y un jurado de excepción, la alfombra roja más esperada del año está lista para recibir una nueva ola de talento.

Cannes 2025 promete, una vez más, ser un escaparate de emociones, miradas únicas y grandes historias que —como es costumbre— definirán el rumbo del cine en los próximos meses.

¿Cuándo es el Festival de Cannes 2025?

Este año, el Festival de Cannes se celebrará del martes 13 de mayo al sábado 24 de mayo de 2025. Serán doce días donde el cine y la cultura se entrelazan en un mismo lenguaje bajo el sol mediterráneo.

¿Qué películas compiten en Cannes 2025?

La Sección Oficial incluye 19 películas en competición, con nombres consagrados y nuevas voces del cine internacional. Desde Ari Aster hasta Carla Simón, pasando por Julia Ducournau y Wes Anderson, la selección es tan diversa como ambiciosa. Estas son las películas que competirán por la Palma de Oro:

  • Simple Accident, de Jafar Panahi
  • Sentimental Value, de Joachim Trier
  • Romería, de Carla Simón
  • Sound of Falling, de Mascha Shilinsky
  • Les Aigles de la République, de Tarik Saleh
  • The Mastermind, de Kelly Reichardt
  • Dossier 137, de Dominik Moll
  • The Secret Agent, de Kleber Mendonça Filho
  • La petite dernière, de Hafsia Herzi
  • Renoir, de Chie Hayakawa
  • Fuori, de Mario Martone
  • La Maison maternelle, de Jean-Pierre et Luc Dardenne
  • The Phoenician Scheme, de Wes Anderson
  • Eddington, de Ari Aster
  • Sirat, de Óliver Laxe
  • Le Procureur, de Sergueï Loznitsa
  • Alpha, de Julia Ducournau
  • Nouvelle Vague, de Richard Linklater
  • The History of Sound, de Oliver Hermanus

La presencia española destaca con fuerza gracias a Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón. No sucedía algo similar desde 2009.

¿Quiénes son los nominados en Cannes 2025?

Los filmes anteriormente mencionados competirán por los galardones principales: la Palma de Oro, el Gran Premio del Jurado, el Premio al Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y el Premio del Jurado. Este año, se vislumbra una competencia particularmente reñida, con propuestas que van desde lo introspectivo hasta lo distópico, del drama íntimo a la sátira política.

¿Dónde se celebra el Festival de Cannes?

El festival se lleva a cabo en el icónico Palais des Festivals et des Congrès, en la ciudad de Cannes, Francia. Allí, las escaleras rojas se convierten en el corazón palpitante del glamour, la crítica y el talento cinematográfico.

¿Cómo ver las películas de Cannes 2025?

La mayoría de las cintas presentadas en Cannes no tienen estreno inmediato en plataformas o salas comerciales, ya que muchas debutan precisamente en el festival. Sin embargo, a lo largo del año, las películas seleccionadas suelen aparecer en otros festivales, obtener distribución en cines o plataformas de streaming. Para quienes quieran vivir la experiencia in situ, es posible asistir mediante acreditaciones oficiales, las cuales incluyen:

  • Profesionales del cine
  • Prensa
  • Marché du Film
  • 3 Days in Cannes (jóvenes cinéfilos entre 18 y 28 años)
  • Cinéfilos y grupos educativos

¿Qué jurado estará en Cannes 2025?

Este año, la presidencia del jurado recae en la emblemática Juliette Binoche, quien regresa 40 años después de su primera aparición en la Croisette para liderar el panel que otorgará los premios más codiciados del cine. Con una carrera aclamada y una elegancia innata, Binoche representa el equilibrio perfecto entre sensibilidad artística y autoridad crítica. La acompañan en esta tarea:

  • Halle Berry, actriz y productora
  • Payal Kapadia, cineasta india
  • Alba Rohrwacher, actriz italiana
  • Leïla Slimani, escritora franco-marroquí
  • Dieudo Hamadi, documentalista congoleño
  • Hong Sangsoo, director surcoreano
  • Carlos Reygadas, director mexicano
  • Jeremy Strong, actor estadounidense

Un jurado plural, internacional y con diferentes aproximaciones al cine, augura una deliberación rica y compleja.

Además, este año se rendirá homenaje a Robert De Niro, quien recibirá la Palma de Oro Honorífica por su trayectoria insigne. Fuera de concurso, destacan estrenos como Die My Love, con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, y la provocadora Honey Don’t de Ethan Coen. En la sección Un Certain Regard, dos mujeres debutan como directoras: Scarlett Johansson con Eleanor the Great y Kristen Stewart con The Chronology of Water.