Lo-fi aesthetic: qué significa y cómo adoptarlo

LO-FI AESTHETIC: QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO ADOPTARLO


Descubre el significado del lo-fi aesthetic, su origen, características y la paleta de colores que define este estilo que combina nostalgia y creatividad.


El término lo-fi aesthetic ha trascendido su origen musical para convertirse en una tendencia visual y cultural que conquista redes sociales, playlists y espacios creativos. Más que un estilo, es una atmósfera: imágenes granuladas, colores apagados y una sensación de calma que transporta a otra época, como si todo estuviera visto a través de un viejo televisor o una cinta VHS.

Nacido de la estética del low fidelity en el audio, este concepto se ha adaptado al diseño gráfico, la fotografía, la moda y el estilo de vida. Hoy, el lo-fi aesthetic se asocia con momentos de introspección, tardes de estudio acompañadas de música suave, y una búsqueda de lo imperfecto como parte de lo auténtico.

Si te atrae su vibra nostálgica y relajada, aprender a adoptarlo en tu día a día es más sencillo de lo que crees. Desde elegir la paleta de colores correcta hasta incorporar detalles visuales y sensoriales en tu entorno, este artículo te guiará paso a paso por el mundo del lo-fi aesthetic.

¿Qué significa lo-fi aesthetic?

Explicación del término, su relación con low fidelity y cómo pasó de ser un concepto musical a un lenguaje visual y cultural.

¿Cuál es el origen del lo-fi aesthetic?

Breve recorrido histórico desde el lo-fi musical en los 80-90, pasando por el boom de YouTube con canales de estudio, hasta su expansión en redes como Tumblr, Instagram y TikTok.

¿Qué caracteriza el estilo lo-fi aesthetic?

  • Imágenes con ruido o grano
  • Colores cálidos y desaturados
  • Texturas retro (VHS, polaroid, papel)
  • Escenas cotidianas y minimalistas
  • Tipografía sencilla y nostálgica

¿Qué colores usa el lo-fi aesthetic?

Paleta que mezcla tonos marrones, beige, ocres, verde oliva, mostaza y toques de azul grisáceo. Cómo combinarlos para lograr la atmósfera deseada.