Las películas más esperadas del Festival de Cannes 2025

CANNES 2025: LAS PELÍCULAS QUE ESTÁN DESTINADAS A DAR DE QUÉ HABLAR


Isabelle Huppert en la piel de una multimillonaria, Scarlett Johansson tras la cámara y el regreso de Julia Ducournau: Cannes vuelve a brillar con historias tan poderosas como su alfombra roja.


El Festival de Cannes 2025 promete ser una edición histórica, cargada de estrenos esperados, regresos de grandes maestros y una fresca oleada de nuevos talentos. Del 13 al 24 de mayo, la Croisette se convertirá en el centro neurálgico del cine mundial, albergando películas que desafían las convenciones y exploran temas profundos y universales.

Desde dramas de gran envergadura hasta propuestas experimentales, este año el festival contará con una programación que seguramente dará de qué hablar durante todo el año. Con tantas apuestas cinematográficas por descubrir, Cannes 2025 se perfila como un evento imperdible para los amantes del séptimo arte.

¿Cuáles son las películas más esperadas de Cannes 2025?

  • Eddington, de Ari Aster
  • La mujer más rica del mundo, de Thierry Klifa
  • Alpha, de Julia Ducournau
  • Highest 2 Lowest, de Spike Lee
  • Vida privada, de Rebecca Zlotowski
  • The Phoenician Scheme, de Wes Anderson
  • Misión: Imposible – Sentencia final, de Christopher McQuarrie
  • Nouvelle Vague, de Richard Linklater
  • Eagles of the Republic, de Fares Fares
  • Eleanor the Great, dirigida por Scarlett Johansson
  • Sirat, de Oliver Laxe
  • Sentimental Value, de Joachim Trier

¿Por qué estas películas generan tanta expectativa?

Eddington, de Ari Aster

Con Eddington, el maestro del terror psicológico firma su primera participación oficial en competición. Rodeado de un elenco estelar —Joaquin Phoenix, Emma Stone, Pedro Pascal y Austin Butler— Aster promete una road movie de pesadilla ambientada en el desierto de Nuevo México. Es cine de autor en estado puro, pero con el poder hipnótico de una superproducción.

La mujer más rica del mundo

La peícula revive la controvertida relación entre Liliane Bettencourt y François-Marie Banier. Huppert encarna a la heredera de L’Oréal con su habitual intensidad glacial, en una historia que combina lujo, poder y escándalo. El morbo y la elegancia francesa en perfecta simbiosis.

Alpha

Ganadora de la Palma de Oro con Titane, Ducournau vuelve con Alpha, su primera película en inglés. La trama se sitúa en una ciudad ficticia durante la crisis del sida en los años 80 y sigue a una niña de 11 años. Imágenes impactantes, emociones crudas y sensibilidad radical: la fórmula Ducournau, versión 2.0.

Highest 2 Lowest

De Spike Lee, toma como base High and Low de Kurosawa y la reinventa desde una óptica contemporánea, con Denzel Washington como protagonista. Aunque no fue anunciada oficialmente en la conferencia de prensa, su inclusión desató una ola de entusiasmo cinéfilo en redes.

Vida privada

Este film de Rebecca Zlotowski, reúne a Jodie Foster y Virginie Efira en una comedia de enredos con tintes policíacos y psicológicos. Una trama intrigante y una dupla femenina de peso hacen de esta película una de las sorpresas del certamen.

The Phoenician Scheme

Nos lleva de vuelta a su universo minucioso y nostálgico. Benicio del Toro, Michael Cera, Bill Murray y Mia Threapleton conforman el reparto de esta nueva historia coral que, como siempre, promete encantarnos con su estética impecable y su peculiar sentido del humor.

Misión: Imposible – Sentencia final

Esta película tan esperada por Christopher McQuarrie, marca el fin de una era. Tom Cruise se despide de Ethan Hunt, su personaje más icónico, y lo hace en Cannes, un lugar inusual para un blockbuster, pero perfecto para rendir homenaje a una saga que redefinió el cine de acción.

Nouvelle Vague

Es un homenaje a la historia del cine francés y a sus héroes: Jean-Luc Godard, Jean Seberg y Jean-Paul Belmondo. Un recorrido entre la ficción y la reconstrucción que fascina por su premisa meta-cinematográfica.

Eagles of the Republic

Aborda el juego de poder, propaganda y manipulación en una sátira política ambientada en Egipto. Una propuesta arriesgada, con George Fahmy y Lyna Khoudri, que desafía los límites entre verdad y ficción.

Eleanor the Great

Dirigida por Scarlett Johansson, sorprende como debut. Esta historia sobre una mujer de 90 años que reinicia su vida en Nueva York tras la pérdida de su mejor amiga ofrece una sensibilidad inesperada, y posiciona a Johansson como una nueva voz detrás de la cámara.

Sirat

De Oliver Laxe, es una búsqueda espiritual y terrenal: un padre viaja a través del desierto y se sumerge en el mundo de las raves para encontrar a su hija. Con el estilo contemplativo que lo caracteriza, Laxe propone una reflexión sobre el vínculo, la fe y la pérdida.

Sentimental Value

Este film de Joachim Trier, vuelve a tocar la fibra con una historia íntima sobre la familia, el duelo y el arte. El reencuentro con Renate Reinsve, protagonista de The Worst Person in the World, promete un nuevo golpe emocional para el espectador.

Con propuestas que van desde el cine político hasta las ficciones íntimas, pasando por thrillers psicológicos, biopics provocadores y blockbusters en su canto del cisne, Cannes 2025 se erige como una edición para el recuerdo. Desde la mirada aguda de los directores consagrados hasta las apuestas de quienes debutan, el festival confirma que el cine sigue siendo ese arte capaz de sacudir, emocionar y reinventarse.

Y si algo nos deja claro esta selección, es que la Riviera Francesa volverá a ser, una vez más, el lugar donde el arte se viste de gala y las historias encuentran su escenario más brillante.