Propiedades curativas de la caléndula: beneficios y cómo usarla

PROPIEDADES CURATIVAS DE LA CALÉNDULA: BENEFICIOS Y CÓMO USARLA


Descubre los usos curativos de la caléndula, una planta milenaria que ayuda a calmar, sanar y proteger tu piel y bienestar general.


La caléndula (Calendula officinalis) es una planta con flores de color amarillo intenso o naranja, conocida desde la antigüedad por sus propiedades medicinales y su efecto calmante sobre la piel. Utilizada en infusiones, cremas, ungüentos y tinturas, la caléndula es uno de los remedios naturales más versátiles y valorados en la medicina herbolaria.

¿Qué es la caléndula?

La caléndula es una planta originaria del Mediterráneo, también conocida como botón de oro o maravilla. Pertenece a la familia de las asteráceas y sus flores son ricas en compuestos activos como flavonoides, aceites esenciales, carotenoides y resinas.

Desde hace siglos se ha usado en prácticas curativas para tratar afecciones cutáneas, aliviar dolores y fortalecer el sistema inmunológico.

¿Para qué sirve la caléndula?

La caléndula tiene múltiples usos terapéuticos, tanto tópicos como internos. Sirve para:

  • Calmar irritaciones y alergias en la piel
  • Acelerar la cicatrización de heridas leves
  • Tratar quemaduras solares o leves
  • Aliviar eccema, dermatitis o piel sensible
  • Desinflamar encías y mucosas bucales
  • Fortalecer el sistema inmune desde infusiones suaves

¿Cuáles son las propiedades curativas de la caléndula?

Entre las principales propiedades medicinales de la caléndula se encuentran:

  • Antiinflamatoria
  • Antibacteriana y antimicrobiana
  • Cicatrizante y regeneradora
  • Antioxidante
  • Antiespasmódica (alivia cólicos leves)
  • Emoliente (suaviza y protege la piel)

Estas propiedades hacen de la caléndula un ingrediente estrella en cosmética natural y botiquines caseros.

¿Cuáles son los beneficios de la caléndula?

Los beneficios más destacados de la caléndula incluyen:

  • Mejora la apariencia de la piel irritada, seca o agrietada
  • Promueve la sanación de cortes, raspones y pequeñas heridas
  • Alivia molestias menstruales cuando se toma en infusión
  • Ayuda en la digestión y combate inflamaciones intestinales
  • Refuerza el sistema inmune de forma natural

¿Cómo se usa la caléndula en infusiones o cremas?

Infusiones: Se prepara con una cucharadita de flores secas por taza de agua caliente. Se deja reposar 5-10 minutos. Sirve para calmar cólicos, dolores menstruales y molestias digestivas.

Cremas o ungüentos: Aplicados sobre la piel ayudan a regenerar tejidos, hidratar, aliviar quemaduras, eczemas, picaduras o heridas.

Aceite de caléndula: Macerado en aceite vegetal, es ideal para masajes relajantes o como base para cremas caseras.