Adanola: el athleisure cool que conquistó a las celebs

ADANOLA: EL ATHLEISURE COOL QUE CONQUISTÓ A LAS CELEBS


Adanola, la marca que Kendall Jenner y otras celebs eligen para su día a día; conoce su historia, lo más cool y cómo conseguirlas.


Adanola nació en Manchester en 2015 de la mano de Hyrum Cook, inspirado en la silueta clean girl que triunfa en redes. Un athleisure que rompe barreras entre lo deportivo y lo chic, con prendas neutrales, sencillas pero con diseño. Desde leggings hasta sweaters, todo es versátil, pensado para acompañarte del workout al brunch. 

ESTILO DE ADANOLA

El estilo de Adanola vive en una paleta neutra que va del beige al negro, pasando por tonos cálidos como crema o gris suave. Telas suaves elásticas definen siluetas que se adaptan al cuerpo leggings, shorts, sweaters oversize y hoodies. Cada prenda tiene esa actitud effortless que dice “estoy cómoda”. Todo sin exageración, sin estampados, siempre sobrio. El ADN de la marca está en las piezas que van tan bien en el gym como en la calle .

CELEBS QUE SE ATREVEN

Las itgirls la han probado y aprobado. Kendall Jenner fue vista con sus leggings, mientras Maya Jama las recomienda por su ajuste y resistencia. Rosie Huntington‑Whiteley protagonizó una colaboración, llevando la propuesta clean girl a un nivel nuevo. 

¿DÓNDE COMPRAR?

Puedes conseguir la marca en su web oficial y tiendas debut en Selfridges y Harrods en el Reino Unido . La página europea envía a México con envío gratuito a partir de cierto monto . También hay plataformas multimarcas que la incluyen. Ahí encontrarás colecciones como Ultimate Leggings, shorts, t‑shirts básicas y sudaderas oversized.

HISTORIA DE LA MARCA

Hyrum Cook fundó Adanola junto a su hermano en 2015, convencido de que el athleisure podía verse bien sin que fuera muy caro. Los primeros años fueron difíciles, apenas facturaban £10 000 mensuales. Pero llegó el Ultimate Leggings en 2020 y se volvió viral: cuatro vías de stretch, cintura alta y color negro básico. Fue un boom durante la pandemia y su negocio creció 311 % entre 2022 y 2023. En 2024 pasó al mando un nuevo CEO, buscando escalar globalmente sin perder su esencia social‑first y accesible