El legado en diseño de nuestro país se lleva al máximo
Cuando se trata de hablar de diseñadores, los mexicanos llevan la delantera en cuanto a las siluetas que nuestros creativos presentan, pero también por aquellos que están en busca de una moda ética, responsable y consciente.
Estos diseñadores mexicanos no sólo nos llenan de orgullo por elevar nuestro valor como un país de couture, sino también por recuperar los espacios sustentables para las generaciones que vienen.
El decir Hecho En México nunca se vio tan ecológico y amigable con la naturaleza.
Cancino
Chiapas es el origen de lo sustentable, por lo que saber que Francisco Cancino lleva una calidad en su técnica tan alta no nos sorprendió.
El slow fashion que utiliza, atrae a la tradición del estado a confeccionar con técnicas sustentables que además son éticas.
Cynthia Buttenklepper
La nacida en Ensenada, Baja California ha generado una técnica sustentable a partir de saldos y telas deadstock, que encuentra en depósitos textiles.
Trinidad Cuesta
Los sombreros artesanales fueron creados por la diseñadora con el apoyo de artesanos locales, con una política de comercio justo. La lana de oveja que usa está certificada cruelty-free.
ENTREVISTA: Patricio Gallardo, un talento revelado
Zii Ropa
Al igual que la diseñadora anterior, la firma usa productos artesanales que ayudan a empedrar a las mujeres de las distintas comunidades indígenas de nuestro país. Además de utilizar desechos para hacer prendas atemproales.
Denisse Kuri
Para la marca lo más importante es enaltecer la tradición textil, pero además buscando que esta se realice de manera orgánica.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @_noirmagazine