LOUIS VUITTON CRUISE 25: EN UNA UTOPÍA DE GAUDÍ

LOUIS VUITTON CRUISE 25; LUCIENDO EN UNA UTOPÍA ARQUITECTONICA DE GAUDÍ

Una ciudad: Barcelona. Un Lugar: Park Güell, una utopía arquitectónica creada por Antoni Gaudí. Terminado en 1914, ahora es un jardín público declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Incluso más que un arquitecto, Antoni Gaudí es como una tierra en sí misma que, hasta el día de hoy, sigue cobrando importancia en la ciudad de Barcelona. La idea de un legado en constante mutación le sienta bien a Louis Vuitton. Ubicada dentro de este incomparable organismo arquitectónico, la colección Crucero 2025 está impregnada de la floreciente cultura de España. Como si rindiera homenaje a tan opulenta pureza, el espíritu riguroso de la Maison abraza el carácter apasionado del país.
El fervor de sus colores, su fidelidad a la tradición elevada a expresión artística, oscuridad y luz que nunca parecen contradictorias. Un estilo, un arte de viajar, enriquecido por la singularidad de una tierra diferente y la forma en que uno la hace propia; un viaje de descubrimiento.

El ambiente escenográfico es obra del escenógrafo James Chinlund, con asientos que siguen los contornos del espacio. Y una gran banda sonora gemela: «Music for Chameleons» de Gary Numan y «Madame Butterfly» de Malcolm McLaren. En un bosque de columnas teñidas en color blanco marfil, cubiertas con el característico trencadís de Antoni Gaudí. El runway conformado por 57 looks en el cual Louis Vuitton presentó en Barcelona la colección crucero 2025.


En una paleta de colores neutra para pasar por los tonos azules y el amado color negro es cómo la sintonÍa comenzó a tomar revuelo para la colección femenina ha tenido detalles de color en tornasol, estos los vimos en las gafas y los botines.
Para la salida del look 47 un mini vestido con silueta de globo, robó el protagonismo, fue un azul rey el que fue seleccionado para esta propuesta; de la misma forma el look 53 fue una mezcla de tono y propuesta en look se conformó en rojo y beige, en tela corrugada que de frente hace alusión a un maxi moño que acentuó la silueta femenina con un cinturón en tono negro, ancho con detalles en plateados.


Fuera de la peculiaridad de esas propuestas, la pasarela reinó en faldas, trajes sastre, vestidos cortos y vestidos largos, cazadoras, sombreros de ala ancha, así como escotes asimétricos y sutiles.
Esta colección está pensada para aquellos aventureros que zarpan hacia otros horizontes cuando llega el invierno. La sala Hipóstila del Park Güell fue el lugar elegido por Nicolas Ghesquière para mostrar al mundo la colección que llegará a las tiendas en noviembre.

Fueron alrededor de 600 invitados que llegaron de todo el mundo asistieron a este espectáculo, en esta puesta de largo de la firma francesa en la capital catalana, como preámbulo de la 37ª edición de la Copa del América, que llenará el mar de velas entre agosto y octubre.

Síguenos en Instagram: @_noirmagazine y en TikTok: @_noirmagazine