LA RIVALIDAD ENTRE ELSA SCHIAPARELLI Y COCO CHANEL | Noir Magazine

LA RIVALIDAD ENTRE ELSA SCHIAPARELLI Y COCO CHANEL


Elsa Schiaparelli y Coco Chanel: dos visiones opuestas de la moda del siglo XX, enfrentadas en estilo, personalidad y anécdotas legendarias.


En el epicentro de la París de entreguerras, dos mujeres redefinieron la moda… y chocaron con todo. Coco Chanel, la reina de la elegancia minimalista, y Elsa Schiaparelli, la surrealista, no solo competían por clientas: su rivalidad se vivía en pasarelas, fiestas, portadas y, sí, hasta en pequeños incendios.

ELLAS COMO RIVALES

Chanel veía a Schiaparelli como “esa artista italiana que hace ropa”, mientras que Elsa la calificaba de “esa sombrerera” . No era solo comportamiento público: una leyenda cuenta que, en un baile de disfraces, Chanel la acercó a un candelabro en llamas y el extravagante vestido de Schiaparelli se prendió fuego antes de que se apagara con agua con gas . Fue el símbolo de una enemistad impulsada por la filosofía del diseño: perfección minimalista contra fantasía irreverente.

EL ESTILO DE CHANEL

Chanel fue pionera del chic cómodo: liberó a la mujer del corsé con prendas que mezclaban lo masculino y femenino con tejidos suaves, siluetas y el vestido negro . Su ropa habla de técnica, de negocio, de elegancia atemporal; prendas que vestían tanto a la mujer que trabaja como a la socialité, siempre con una aura discreta, elegante.

EL ESTILO DE SCHIAPARELLI

Desde 1927, Elsa mezcló moda y arte con estampados trompe‑l’œil, el rosa, y colaboraciones con Dalí y Cocteau que daban prendas como el icónico «Lobster Dress» o sombreros con forma de zapato. Para ella la moda era un lienzo, no una técnica; moderna, rebelde, escénica, una declaración de libertad que sacaba de su zona a la moda tradicional .

¿RIVALIDAD O FUSIÓN?

La historia de Chanel y Schiaparelli trasciende el ego: representaron dos polos creativos. Chanel, el nuevo orden, limpia y sin exceso; Elsa, la fantasía, el arte surreal. Compitieron por clientas, por portadas (Elsa fue la primera diseñadora en portada de Time en 1934), por influencia en Hollywood – mientras Chanel veía desfilar estrellas en Schiaparelli. La guerra estalló entre bordados y perfumes: Chanel N°5 vs. el perfume “Shocking” en frasco que celebraba a Mae West.

Pero su legado continúa hoy: Chanel sigue como símbolo mundial de elegancia, y Schiaparelli resurge con brío surreal en colecciones contemporáneas . Su confrontación fue el choque de dos genios que obligaron a la moda a avanzar.