Tartán, el textil del 2025

TARTÁN, EL TEXTIL DEL 2025


El tartán es un tejido característico asociado con Escocia, reconocido por sus patrones de cuadros entrecruzados formados por líneas horizontales y verticales de diferentes colores.


El tartán es un diseño que se utiliza tradicionalmente en la fabricación de kilts (faldas escocesas) y mantas, y cada patrón está asociado con un clan o familia escocesa específica, convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.

texture of the checkered fabric pattern background

Historia del Tartán

Orígenes antiguos: Aunque se asocia principalmente con Escocia, los tejidos similares al tartán se han encontrado en diversas culturas antiguas, pero los diseños escoceses datan del siglo XVI.

Siglo XVIII: Durante el Acta de Proscripción (1746-1782), el uso del tartán fue prohibido tras la derrota de los jacobitas, ya que representaba un símbolo de rebelión contra el gobierno británico. Posteriormente, esta restricción se levantó, y el tartán resurgió como un emblema cultural.

Popularización global: En el siglo XIX, la Reina Victoria y el Príncipe Alberto adoptaron el tartán como parte de su amor por Escocia, dándole un toque de realeza y prestigio.

Tartán en la moda

Hoy en día, el tartán ha trascendido su origen cultural para convertirse en un icono de la moda. Grandes marcas como Burberry, Vivienne Westwood, y Alexander McQueen han incorporado este patrón en sus colecciones, fusionando la tradición con la modernidad. Además, se asocia con movimientos como el punk, que lo reinterpreta como un símbolo de rebeldía.

Su versatilidad y significado histórico lo han convertido en un diseño eterno en el mundo del arte, la moda y el diseño textil.