Rompiendo el tabú: abrazando la salud y belleza masculina 

ROMPIENDO EL TABÚ: ABRAZANDO LA SALUD ÍNTIMA Y BELLEZA ESTÉTICA MASCULINA 

En una era donde la medicina estética avanza a pasos agigantados y los hombres son cada vez más conscientes de su apariencia, hablar —y someterse— a terapias y tratamientos estéticos deja de ser un tabú para convertirse en una necesidad. Los tiempos han cambiado, y con ellos, la manera en la que nos relacionamos con nuestro cuerpo, autoestima y bienestar.

MASCULINIDAD SIN COMPLEJOS

Tratamientos que antes parecían exclusivos del universo femenino —depilación láser, armonización corporal e incluso procedimientos íntimos— hoy forman parte del “new normal” masculino que abraza el autocuidado sin prejuicios.

Ya no se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien. De atender complejos, prevenir problemas y, sobre todo, de vivir una masculinidad más libre, segura y sin miedo al juicio. Porque cuidar el cuerpo también es una forma de quererse. Y eso, en cualquier género, se traduce en poder. 

¿QUÉ DICEN LOS NÚMEROS? 

Según estudios, más del 50% de los hombres mayores de 40 años presenta disfunción eréctil. 1 de cada 3 hombres en edad reproductiva tiene alteraciones hormonales. Pero, sin importar el nivel de incidencia, la mayoría de los hombres se rehúsa a buscar ayuda, simplemente por desinformación, prejuicio o falta de espacios seguros. 

MENPLUS, LA SOLUCIÓN AL ALCANCE DE TODOS

MenPlus es el primer espacio en México dedicado exclusivamente al tratamiento integral de la salud sexual, la estética íntima no invasiva y el equilibrio hormonal masculino. Más allá de ser una simple clínica estética tradicional es un centro médico especializado con todas sus letras, en donde cada intervención cuenta con sustento médico, aval científico e insumos aprobados por COFEPRIS y organismos internacionales.

Con clínicas en CDMX, Guadalajara y Monterrey, cada uno de sus protocolos son personalizados por un equipo médico masculino altamente capacitado –desde urólogos, profesionales estéticos hasta especialistas en bienestar hormonal– desarrollados a partir de una historia clínica completa, estudios de laboratorio, diagnóstico físico y perfil hormonal. Todo realizado en un entorno profesional, confidencial y con seguimiento clínico continuo.

EL MENÚ DE TRATAMIENTOS

REEMPLAZO DE TESTOSTERONA (TRT)

Terapia para hombres con niveles bajos clínicamente diagnosticados. Se aplica con evaluación integral y seguimiento trimestral para mejorar energía, deseo sexual y masa muscular. Nunca con fines estéticos.

DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y EYACULACIÓN PRECOZ

Ya sea para casos leves a moderados sin alteraciones estructurales los tratamientos incluyen: 

  • Ondas de choque (LI-ESWT): estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos y regeneración del tejido.
  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas): aplicado en los cuerpos cavernosos para mejorar oxigenación y función eréctil.
  • Terapia farmacológica personalizada: inhibidores de PDE5 o ISRS, según el perfil del paciente.
  • Terapias combinadas: para disfunciones de origen mixto (vascular, hormonal o psicológico).

ARMONIZACIÓN CORPORAL, ÍNTIMA Y ESTÉTICA MASCULINA

Diseñada para mejorar la proporción, volumen o simetría del área genital sin recurrir a cirugía a través de productos reabsorbibles, anestesia local y protocolos seguros. Todos los tratamientos son progresivos, seguros y pensados para respetar la anatomía natural del paciente:

  • Aumento de pene: con ácido hialurónico reticulado aplicado en planos subcutáneos con duración de 12 a 18 meses.
  • Aumento de glande: mejora la proporción general y disminuye la hipersensibilidad.
  • Corrección de curvatura leve:  mediante infiltraciones específicas y ejercicios guiados.
  • Blanqueamiento genital: con agentes despigmentantes de grado clínico.
  • Scrotox: aplicación de toxina botulínica para mejorar la apariencia del escroto.
  • Depilación láser íntima: con tecnología de diodo en zonas específicas.
  • Reducción de grasa suprapúbica: mediante crioterapia localizada o ultrasonido focalizado.

PREVENCIÓN Y BIENESTAR SEXUAL

Una vida sexual plena también depende de la prevención y el conocimiento. Para ello cuenta con: 

  • Vacunación preventiva: contra VPH, Hepatitis B y otras enfermedades de transmisión sexual.
  • Evaluaciones clínicas personalizadas: para orientación y detección de riesgos. 
  • Protocolos de seguimiento: en pacientes con antecedentes de infección o tratamientos previos.

Recuerda siempre que una sexualidad saludable no solo se basa en el deseo o el rendimiento, sino en el conocimiento, el autocuidado y la capacidad de acudir a profesionales que generen confianza. Informarse, hablar sin miedo y elegir un entorno médico especializado es el primer paso para vivir una vida íntima plena, libre de prejuicios y con bienestar real.