AIFA RECIBE PREMIO PRIX DE VERSALLES 2024

AIFA RECIBE PREMIO PRIX DE VERSALLES 2024 DE ARQUITECTURA


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México (Edomex), fue reconocido con el Prix Versailles.


El AIFA fue reconocido con el Prix Versailles, un galardón otorgado a las terminales aéreas con composición arquitectónica sobresaliente a nivel mundial. 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Zumpango, Estado de México, es una obra de infraestructura moderna inaugurada en marzo de 2022. Su diseño arquitectónico.

¿Qué es el Prix Versailles? 

Se trata de una serie de concursos que organiza la Unesco desde 2015, mismo que premia obras contemporáneas de todo el mundo por sus cualidades de diseño y arquitectura. Cada año tiene diferentes temáticas, destacando la inspiración, el progreso y la inclusión.

Principales características arquitectónicas del AIFA:

El aeropuerto cuenta con un esquema modular que facilita su expansión futura. Inicialmente, fue diseñado para atender 20 millones de pasajeros anuales, con proyecciones de crecimiento a 85 millones en 50 años.

La disposición de los edificios y áreas operativas sigue criterios de eficiencia logística, reduciendo tiempos de traslado y conexión. El diseño incluye elementos que celebran el patrimonio cultural mexicano. Destaca un mural dentro de la terminal que representa tradiciones y paisajes nacionales.

El uso de materiales como piedra volcánica y concreto refleja la conexión con el entorno geográfico de la región. El aeropuerto se concibió con una filosofía sostenible, minimizando el impacto ambiental y respetando las características del terreno. Su ubicación estratégica aprovecha la base aérea militar de Santa Lucía.

INFRAESTRUCTURA

Equipado con tecnología de última generación, el AIFA incorpora sistemas de seguridad, señalización digital, y gestión de tráfico aéreo avanzados.

Dispone de instalaciones de transporte multimodal, que incluyen trenes, autobuses y conexión vial mejorada para facilitar el acceso.

La terminal tiene un diseño contemporáneo con amplios ventanales que permiten la entrada de luz natural, generando un ambiente abierto y agradable. En su interior, predominan los espacios amplios, modernos y funcionales, con áreas dedicadas a exhibiciones culturales y servicios de alta calidad.

El AIFA se erige como un ejemplo de infraestructura que combina funcionalidad moderna, un homenaje a la cultura mexicana y proyección hacia el futuro de la conectividad aérea en el país.