En Entrevista: Ela Taubert - "Yo también hice una lista de sueños”

EN ENTREVISTA: ELA TAUBERT — “YO TAMBIÉN HICE UNA LISTA DE SUEÑOS”


En su era más honesta y emocional, Ela Taubert nos deja entrar en su mundo rosa —uno que brilla con vulnerabilidad, alter egos y sueños que se manifiestan a las 11:11.


Desde Bogotá, Ela Taubert se ha vuelto una de las voces más auténticas del pop latino. Con solo 24 años, ya ganó un Latin Grammy y colaboró con artistas como Joe Jonas. Su primer álbum, Preguntas a las 11:11, mezcla vulnerabilidad, y deseos cumplidos. En esta plática, Ela nos abre la puerta a su universo —uno que empieza a brillar con más fuerza que nunca.

UNA VIDA LLENA DE INSPIRACIÓN

“Yo siento que tuve una época por artista”, dice Ela Taubert con una sonrisa que se siente incluso sin verla. “Escucho a Miley Cyrus y me acuerdo de un punto de mi vida, como de Hannah Montana, que me ponía las pelucas y toda la cosa”. La nostalgia la sigue por etapas: Demi Lovato, Adele, Taylor Swift —a quien considera “parte fundamental en mi vida, en mi carrera”— y Reik, Jessie y Joy. “Creo que es una lista interminable de todos los artistas que me inspiraron un montón a seguir mis sueños”.

ELA TAUBERT: UN ALTER EGO EN ROSA

Aunque su música ha sido siempre un canal de transparencia emocional, Ela deja caer una pista sobre lo que viene. “He intentado ser lo más honesta y vulnerable posible, porque encontré en la música un lugar para desahogarme… pero lo que no han visto de mí es esta era que viene próximamente”, cuenta. ¿De qué se trata? “Es como el alter ego, representa un poco el rosa. Es empoderamiento, pero de otro tipo. Es como salir un poco… Yo soy muy penosa, tipo me puedo subir a un escenario, pero pedir una servilleta en un restaurante me muero”. Y sí, promete que nadie se imagina lo que se viene.

¿PORQUÉ PREGUNTAS A LAS 11:11?

Lo tiene claro: “Desde siempre, he sido una sobrepensante experta”. En ese torbellino de ideas nació el concepto de su primer álbum. “Las primeras canciones que escribí salían de todo lo que sobrepensaba. Y en mi casa, desde chiquita, pedir un deseo a las 11:11 era sagrado. Me pareció el lugar perfecto para encerrar todo lo que soy: así de terca, de sobrepensar, del 11:11”.

La canción que más le costó escribir fue precisamente Preguntas. “Sabía que quería escribirla, que tenía que hacerlo, pero no sabía ni cómo, ni qué, ni cuándo. A veces siento como una cosita en el pecho y sé que viene una canción importante para mí”. Es en esas canciones donde más conecta con su público. “Yo las escribía para desahogarme, sin saber que había más personas sintiéndose como yo. Eso a mí me voló la cabeza”.

EL SUEÑO DE COLABORAR

Ela confiesa algo por primera vez: “Yo hacía una lista de artistas con los que soñaba colaborar. Estaba, Joe, Morat, Aitana… y la lista sigue”. Lo que parecía imposible se fue dando poco a poco. “Ha sido una de las bendiciones más hermosas poder contar con un artista tan increíble como él —refiriéndose a su colaboración con un cantante que admiraba desde que cantaba This Is Me de niña—. Hoy puedo llamarlo amigo”.

Sobre Morat es clara: “Es mi grupo favorito de la vida, de mi ciudad. Me acuerdo cuando empezaron y yo estaba en el colegio. Es un sueño cumplido”. Y con Aitana, su voz se llena de entusiasmo: “Creo que va a ser muy bonito y hacer parte de un álbum tan especial para ella, que también es una colaboración muy especial para mí y me hace muy feliz”.

EL ESCENARIO SE HA VUELTO SU LUGAR FAVORITO 

Una de las sorpresas más grandes para Ela fue descubrir cuánto ama cantar en vivo. “Me parecía espectacular poder ver la cultura tan hermosa de cada lugar que visitábamos. Creo que una de mis cosas favoritas que no sabía que iba a amar tanto era eso, el cantar en vivo”. La gira la lleva de vuelta a México: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara… y un show especial en el Teatro Metropolitan: “Me tiene con el corazón infladísimo”.

Ela Taubert sigue creciendo sin prisa, pero sin pausa, dejando que cada paso en su carrera sea tan auténtico como su música. Entre giras, colaboraciones soñadas y ese mundo rosa que apenas comienza a desplegarse, se muestra como una artista que sabe escuchar su voz interior y compartirla con el mundo.

Fotos: @elataubert