Sauna seco: beneficios, uso recomendado y para qué sirve


TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL SAUNA SECO (Y POR QUÉ TODAS ESTAMOS OBSESIONADAS)



Descubre para qué sirve el sauna seco, cuánto tiempo usarlo y cuáles son sus beneficios reales. Transformar tu piel, tu energía y tu humor


Hay algo tan relajante de entrar a una cabina caliente y dejar el tiempo pasar. El sauna seco se ha convertido en uno de los rituales más cool del wellness, y no solo por el aesthetic. Desde lugares en Los Ángeles hasta Copenhague, pasar unos minutos en temperaturas extremas ya no es cosa de spa: es parte del nuevo self-care. Lo amamos por cómo deja la piel, por el glow post sesión y, sobre todo, por la calma que provoca.

¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE EL SAUNA SECO?

Aunque lo veas en todos los reels de wellness y rutinas de detox, el sauna seco no es moda. Sirve, en serio. Funciona como una especie de reset corporal: eleva la temperatura de tu cuerpo, activa la circulación, y te hace sudar. Esto ayuda a liberar toxinas, desinflamar, relajar músculos tensos y mejorar el ánimo.

Pero también tiene ese efecto mental difícil de explicar. Estás sentada, sin celular y algo se reinicia adentro. Es un espacio sin prisa, y sin filtro. Es darte pausa. Y eso sirve más de lo que creemos.

CUÁNTO TIEMPO Y CUÁNTAS VECES A LA SEMANA

No hay una fórmula secreta, pero si es tu primera vez, empieza con 15 minutos, y sube gradualmente hasta llegar a los 30 minutos. Lo ideal es hacerlo de 2 a 4 veces por semana, dependiendo de cómo responde tu cuerpo. Importante: mantente hidratada. . Y si combinas sauna seco con vapor, dale descansos al cuerpo.

BENEFICIOS QUE AMAMOS 

La lista es larga y tentadora. El sauna seco mejora la calidad del sueño, reduce el estrés, favorece la oxigenación de la piel y te deja con un glow. También mejora la circulación, lo que se traduce en más energía y menos piernas pesadas. Y, para quienes lo hacen post gym, acelera la recuperación muscular.