Ela Minus: biografía y trayectoria de la cantante colombiana

ELA MINUS: BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA DE LA CANTANTE COLOMBIANA REVELACIÓN


Una de las artistas más innovadoras de la música electrónica contemporánea. su propuesta fusiona sonidos analógicos con letras introspectivas, logrando un estilo que desafía los estándares convencionales.


Nacida en Colombia y radicada en Estados Unidos, su trabajo ha capturado la atención de la escena alternativa global. Su trayectoria ha sido una constante exploración de la creatividad sin límites. Con una formación clásica en el conservatorio, ela minus ha logrado transformar su conocimiento en composiciones minimalistas pero profundas. En este artículo, exploramos su vida, influencias y lo que la hace una figura imprescindible en la electrónica actual.

¿Quién es Ela Minus y cómo empezó su carrera musical?

La artista cuyo nombre real es gabriela jimeno, nació en Bogotá, Colombia. desde temprana edad mostró una pasión por la música, comenzando su formación clásica como percusionista. su amor por los sonidos la llevó a estudiar en berklee college of music, donde se especializó en batería y se acercó a la música electrónica.

Durante su estancia en Berklee, formó parte de la banda de rock alternativo balancer, lo que le permitió experimentar con diferentes estilos musicales. sin embargo, fue en la música electrónica donde encontró su verdadera voz. Decidida a crear su propio universo sonoro, adoptó el nombre de Ela y comenzó a producir su música de manera completamente independiente.

¿Cuál es el estilo musical de Ela Minus?

  • fusión de música electrónica con minimalismo.
  • letras introspectivas y poéticas en español.
  • uso exclusivo de sintetizadores analógicos.

¿Qué discos o eps ha lanzado Ela Minus?

En 2017 lanzó una serie de eps que sentaron las bases de su identidad musical, entre ellos «first words» y «adapt.» Su sonido se caracteriza por sintetizadores análogos y ritmos minimalistas, acompañados de letras introspectivas y profundas.

Su álbum debut, «acts of rebellion» (2020), lanzado a través del sello domino recording company, consolidó su propuesta en la escena electrónica. el disco explora temas de resistencia, autonomía y expresión personal, utilizando beats hipnóticos y melodías envolventes. canciones como «megapunk» y «they told us it was hard, but they were wrong» se convirtieron en himnos de rebelión y autoafirmación.

¿Qué influencias musicales tiene Ela Minus?

Ela Minus ha citado una variedad de influencias que han moldeado su estilo. Desde el punk y el post-punk hasta la electrónica experimental, su sonido refleja una combinación ecléctica de inspiraciones. entre los artistas que han impactado su carrera destacan Kraftwerk, Four tet, Caribou y Björk.

Además, su trasfondo en la percusión clásica le ha dado una comprensión única del ritmo, lo que se traduce en composiciones electrónicas con una estructura percusiva distintiva. Su trabajo también está influenciado por la filosofía diy (do it yourself), manteniendo una producción independiente y autogestionada.

¿Dónde ha tocado en vivo Ela Minus?

Ela ha llevado su música a escenarios internacionales, participando en festivales de renombre y giras con artistas reconocidos. Ha tocado en eventos como:

  • primavera sound (españa)
  • mutek (méxico y canadá)
  • sonar festival (barcelona)
  • sxsw (estados unidos)

Su presencia en vivo es una extensión de su estética minimalista, con un enfoque en la energía del performance y la interacción con el público. Sus presentaciones son una combinación de luces, visuales y sonidos envolventes que transportan a la audiencia a su mundo musical.

¿Cómo ha sido la evolución artística de Ela Minus?

Desde sus inicios en la música clásica hasta su consolidación en la electrónica ha demostrado una constante evolución. Su capacidad de experimentación y su compromiso con una estética auténtica la han llevado a expandir su sonido sin perder su esencia.

Su álbum «Acts of Rebellion» marcó un punto de inflexión en su carrera, posicionándola como una de las voces más frescas del género. Además, ha colaborado con otros artistas y productores, explorando nuevas direcciones sin abandonar su identidad sonora.

¿Qué distingue a Ela Minus en la escena electrónica?

La artista se destaca por su autenticidad y su enfoque diy en la música electrónica. Su uso exclusivo de sintetizadores analógicos, junto con sus letras cargadas de significado, la diferencian dentro del género. Además, su compromiso con la autogestión y su rechazo a las estructuras convencionales del mercado musical la han convertido en un símbolo de independencia y creatividad.

Con una propuesta sonora que desafía las normas, Ela sigue consolidándose como una de las artistas más importantes de la música electrónica contemporánea.