Face framing: cómo las mechas realzan tu rostro al instante

FACE FRAMING: CÓMO LAS MECHAS REALZAN TU ROSTRO AL INSTANTE


La técnica de coloración que ilumina tu cara, resalta tus facciones y transforma tu look… sin necesidad de cambio radical.


Si alguna vez sentiste que tu cabello necesitaba un refresh sin pasar por un cambio drástico, el face framing es la respuesta. Este estilo —popularizado por celebridades como Jennifer Aniston, Hailey Bieber o Zendaya— se ha convertido en el truco más efectivo para iluminar el rostro de manera estratégica. ¿La clave? Mechas colocadas con precisión milimétrica que enmarcan el rostro, suavizan o acentúan rasgos y dan un efecto de glow instantáneo.

¿Listo para verte más radiante sin mucho esfuerzo?

¿QUÉ ES EL FACE FRAMING?

El face framing es una técnica de coloración que consiste en aplicar mechas más claras alrededor del rostro, creando un efecto de luz natural. Es como un contour capilar: enmarca el rostro y resalta las facciones que más te gustan, desde los pómulos hasta la mirada.

A diferencia de otros métodos de color, el face framing es sutil, estratégico y de bajo mantenimiento. No necesitas decolorar todo el cabello: solo unos toques en los lugares correctos.

¿QUÉ TIPO DE ROSTRO FAVORECE EL FACE FRAMING?

¡Todos! Esa es la magia del face framing. La técnica es tan versátil que puede adaptarse a cualquier forma de rostro, pero aquí te dejamos una guía rápida:

  • Rostros redondos: ayuda a alargar visualmente la cara si se aplica desde la raíz hasta las puntas.
  • Rostros ovalados: puede usarse de manera suave para mantener la armonía.
  • Rostros cuadrados: suaviza los ángulos marcados con mechas difuminadas.
  • Rostros alargados: se recomiendan face frames más amplios y bajos para equilibrar proporciones.

Un buen colorista sabrá cómo adaptarlo a ti.

¿QUÉ COLORES SE USAN EN EL FACE FRAMING?

Los tonos más comunes van del rubio miel, caramelo y chocolate cálido, hasta opciones más atrevidas como cobre, rosa pastel o incluso platinado. El truco es que haya un contraste suave con el tono natural de tu cabello, sin parecer forzado.

El face framing también puede integrarse con técnicas como el money piece, donde las mechas frontales son más marcadas, o combinarse con efectos degradados tipo babylights.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACE FRAMING Y BALAYAGE?

Aunque el face framing y el balayage comparten el objetivo de iluminar el cabello, cada técnica tiene su esencia. El face framing se enfoca exclusivamente en los mechones frontales, aportando luz al rostro de manera puntual y sutil. En cambio, el balayage se aplica en secciones más amplias del cabello, creando un efecto degradado que da un look más playero y natural. Además, el face framing requiere menos mantenimiento, mientras que el balayage suele necesitar retoques más frecuentes. Muchos estilistas optan por combinar ambas técnicas para lograr un resultado armónico y completamente personalizado.