Cárdigan, el origen de una pieza

CÁRDIGAN, EL ORIGEN Y USO DE ESTA PIEZA


Un cárdigan es una prenda de vestir que se caracteriza por ser un suéter abierto en la parte frontal.


Los cardigan, generalmente con botones o cremallera, aunque también existen versiones sin ningún tipo de cierre. Se suele confeccionar en una variedad de tejidos, desde lana hasta algodón o materiales sintéticos, y es popular tanto en vestimenta casual como más formal.

El cárdigan fue nombrado en honor a James Thomas Brudenell, el 7º Conde de Cardigan, un comandante británico del siglo XIX. Esta prenda fue inicialmente utilizada por soldados británicos en la Guerra de Crimea para mantener el calor, pero con el tiempo se popularizó como una pieza clave en la moda.

Hoy en día, es un básico versátil en el guardarropa, ideal para sobreponer en capas y adaptable a cualquier estación del año, especialmente para la primavera y el otoño. Es conocido por su estilo clásico y elegancia atemporal, siendo una prenda cómoda y práctica.

El cárdigan tiene sus raíces en la moda militar del siglo XIX. Se dice que los soldados usaban una versión de este suéter de lana con botones al frente para mantenerse calientes en condiciones climáticas adversas. 

Tras su uso militar, el cárdigan fue adoptado por la moda civil y se convirtió en una prenda de vestir popular a fines del siglo XIX y principios del XX, especialmente entre las clases altas. Su diseño evolucionó hacia una pieza más estilizada y ajustada para el uso cotidiano, volviéndose un símbolo de elegancia casual. Fue Coco Chanel quien lo popularizó en el mundo femenino durante los años 20, al incorporar esta prenda a su estilo revolucionario de moda que buscaba liberar a las mujeres de corsés y prendas rígidas.

En la actualidad, el cárdigan sigue siendo una prenda versátil y atemporal, usada tanto por hombres como por mujeres, y está presente en colecciones de moda de lujo y prêt-à-porter. Ha pasado de ser una pieza funcional a un básico de estilo que permite múltiples combinaciones en cualquier guardarropa.