House of Errors: Fully y su universo del lujo disruptivo

FULLY ESTÁ REESCRIBIENDO EL STREETWEAR DESDE HOUSE OF ERRORS


House of Errors, el proyecto de Fully en Londres, redefine el streetwear con piezas infladas, gráficos impactantes y una estética de cultura pop


House of Errors aterriza desde Londres con una actitud única: la de romper esquemas sin pedir permiso. Creada por “Fully” en 2019, esta marca se aleja del streetwear tradicional para construir un lenguaje visual donde lo inflado, lo gráfico y lo inesperado conviven con elegancia informal. Una estética que te hace cuestionar la moda desde dentro y desde fuera.

UNA MARCA QUE AMA TODO LO PUFFY

Fully recurre a formas volumétricas como firma. Piensa en puffer jackets sobredimensionadas y pantalones con extra volumen: piezas que sobresalen sin esfuerzo. Estas siluetas amplias no solo retuercen los esquemas del fitting, sino que dan una vibra moderna y expresiva que no necesita esfuerzo para destacar.

GRÁFICOS Y EL OJO COMO EMBLEMA

El logo del ojo ya es uno de los símbolos más reconocibles de la casa. Aparece en hoodies, tees y hasta corbatas XL. Pero no es solo un ícono: es un statement, un sello visual que conecta con los seguidores. Las prendas gráficas —casi siempre inspiradas en posters vintage o pop culture— aportan esa chispa creativa inesperada que caracteriza al sello Fully .

BOLSAS, CHAMARRAS Y POP‑UPS GLOBALES

Desde su sede en el este de Londres, House of Errors ha dado el salto a pop‑ups en ciudades como Nueva York, Milán y Los Ángeles, generando la misma expectativa que una apertura de galería. Sus chamarras tipo «Hotel Errors» en algodón italiano —con múltiples etiquetas bordadas— y las tote bags atrevidas resumen la estética del explorador moderno, siempre en movimiento .

EL MUNDO CREATIVO DE FULLY

Fully, ex estudiante de arquitectura, llegó a la moda por curiosidad. Compró una máquina de coser y empezó a experimentar con descarte textil, patchwork y gráficos improvisados. Su proceso creativo —de ensayo y error, casi como arte— da vida a piezas que no parecen hechas para seguir tendencia, sino para crear un nuevo enfoque visual .