Jonathan Anderson es el nuevo director creativo de Dior

DIOR ENCUENTRA SU VOZ UNIFICADA EN JONATHAN ANDERSON


Una nueva era comienza en Dior: una sola firma, una única visión, y el peso de un legado sobre los hombros de Jonathan Anderson. ¿Está el mundo listo para esta nueva visión?


Con su designación, Dior entra en una nueva dimensión creativa: por primera vez desde Christian Dior, un solo diseñador orquesta todas las líneas de la maison. El protagonista es Jonathan Anderson, y su llegada promete reconfigurar el lenguaje de la moda tal como lo conocemos.

¿Quién es Jonathan Anderson y por qué su nombre lo cambia todo?

Nacido en Irlanda del Norte en 1984, Jonathan Anderson no solo es uno de los diseñadores más influyentes de la moda contemporánea, también es uno de los más singulares. Fundador de JW Anderson en 2008 y director creativo de Loewe durante más de una década, su carrera ha sido un ejercicio constante de reinvención, riesgo y refinamiento. Su enfoque de género fluido, su gusto por lo experimental y su maestría con la artesanía le han asegurado un lugar entre los grandes diseñadores de su generación.

Anderson no llega a Dior como un recién llegado: lo hace como una mente consolidada que ha sido capaz de transformar radicalmente marcas sin perder ni un ápice de coherencia estética. Y ahora, tras su salida de Loewe, entra en una de las casas más sagradas de la moda con una misión titánica: ser el director creativo de absolutamente todo.

¿Por qué es histórico que Anderson dirija todas las colecciones?

Desde los tiempos del propio Christian Dior, ningún diseñador había ostentado el control total de las líneas femenina, masculina y de alta costura de la maison. Con este movimiento, Dior regresa a su génesis: una visión única, integral y totalizadora.

La elección de Anderson para este rol no es casual ni impulsiva. Es una jugada calculada que responde al deseo de consolidar un lenguaje visual coherente, contemporáneo y, sobre todo, vibrante. Anderson no compartirá protagonismo. Él es el nuevo arquitecto del imperio Dior.

¿Qué significa su llegada tras la salida de Maria Grazia Chiuri?

Tras nueve años al frente de las colecciones femeninas, Maria Grazia Chiuri se despidió de Dior con un legado marcado por el empoderamiento femenino, los lemas manifiesto y un enfoque político de la moda. Su visión, profundamente feminista y social, dejó una huella valiosa y necesaria.

Sin embargo, en la industria ya se percibía la necesidad de una nueva narrativa. Más experimental, más emocional, más inesperada. La salida de Chiuri y la entrada de Anderson parece más una transición orgánica que una ruptura abrupta: la maison no está en crisis, sino en plena mutación.

¿Qué podemos esperar de su primer desfile?

El debut de Anderson con Dior Men está previsto para el 27 de junio en París, mientras que la colección femenina se revelará en septiembre de 2025. Será entonces cuando veamos desplegarse, por fin, su universo Dior: una mezcla entre la tradición más exquisita de la alta costura y su espíritu disruptivo, que no teme jugar con los límites de la silueta, el material y la emoción.

Será también su primera vez al frente de una colección de alta costura. Un territorio nuevo incluso para alguien tan prolífico como él, pero que —sabemos— sabrá habitar con inteligencia estética y profundidad conceptual.

¿Está Dior listo para un nuevo lenguaje creativo?

Anderson no solo llega a Dior a diseñar colecciones: llega a proponer una nueva forma de entender la maison. Y eso implica no solo redefinir prendas, sino el sistema que las sostiene: el relato, el gesto, el deseo. Bajo su batuta, podríamos asistir a un renacimiento donde Dior se conecte de forma más directa con las nuevas generaciones, sin abandonar su herencia, pero sí releyéndola.

El diseñador ha declarado que su objetivo es “dejarse guiar por el espíritu empático de la casa”. Un enfoque sensible y humano que, combinado con su visión conceptual y provocadora, podría convertirse en la fórmula perfecta para esta nueva era.