Jonathan Anderson: 18 colecciones al año

JONATHAN ANDERSON VA A LANZAR 18 COLECCIONES AL AÑO


Entre Dior, Loewe, JW Anderson y su colección en Uniqlo, Jonathan Anderson redefine lo que significa ser un diseñador hoy en día.


Jonathan Anderson, conocido por su trabajo en Loewe y por su visión playful en JW Anderson, suma ahora Dior a su lista. Y no es solo hombre o mujer: es todo. Incluyendo haute couture, por primera vez en su carrera.

El debut oficial para Dior women llegará el 1 de octubre en París, pero su primer show masculino ya tiene fecha: 27 de junio. Y aunque Dior no estará en los desfiles de alta costura este julio, Anderson sí tendrá que entregar dos colecciones couture al año. Este nuevo capítulo se une a un calendario que ya incluía seis colecciones para su marca y dos más para Uniqlo, sumando a 18 colecciones al año, todas con su firma, su narrativa, y su estilo tan único que nos obsesiona.

¿CÓMO CAMBIARÁ JW ANDERSON SU ESTILO EN DIOR?

La gran pregunta no es si puede, sino cómo lo hará. En Loewe, Jonathan Anderson convirtió esa esencia española en lujo. Hizo del cuero un medio expresivo y convirtió los detalles en símbolos culturales. ¿Va a llevar eso a Dior? Seguro. Pero también tendrá que ajustar: Dior no es Loewe, es una casa con otro lenguaje, más ligado a la feminidad parisina, a la silueta, al legado couture de los años 50.

Pero Anderson no copia, se inspira. Ya lo hizo en JW Anderson, donde explora el fit de sus prendas a las características del estilo británico. Y en Uniqlo, donde hace wearable lo que en otras casas sería solo concepto. En Dior, probablemente veamos un mix entre lo estructural y lo fluido, con capas de referencias históricas y un twist inesperado. 

18 COLECCIONES AL AÑO

Seis colecciones al año en JW Anderson. Dos en Uniqlo. Y ahora, diez en Dior. La cuenta es excesiva. Y sin embargo, cada desfile es reconocible, cada colección tiene ese sello tan suyo, tan reconocible. Su proceso es casi obsesivo: referencias literarias, escultóricas, memes, archivos, objetos encontrados. Todo cabe en su universo.

Mientras otras casas dependen de un ejército de diseñadores para sobrevivir al calendario, Anderson mantiene control creativo total. Tiene claro lo que quiere decir y cómo lo quiere contar. 

NO HAY NADIE ASÍ DESDE KARL

La comparación es inevitable. Desde Karl Lagerfeld, nadie manejaba esta cantidad de marcas al mismo tiempo con tanta fluidez creativa. Pero mientras Karl diseñaba desde el exceso, Anderson lo hace desde la tensión. Su moda no es para todos, pero sí cambia lo que todos entendemos por “moda”.

Hay diseñadores que saben construir una marca. Y hay otros que saben construir una era. Anderson está haciendo ambas cosas. No solo por estar en todas partes, sino porque cada una de esas partes tiene su propio lenguaje.

JW ANDERSON EN DIOR

Con la salida de Maria Grazia Chiuri, Dior abre la puerta a una energía completamente nueva. La sensibilidad romántica y feminista que definió la era Chiuri ahora dará paso a una visión más conceptual y provocadora.