Virgil Abloh: a siete años de su revolución en Louis Vuitton

VIRGIL ABLOH: A SIETE AÑOS DE SU REVOLUCIÓN EN LOUIS VUITTON


Hace siete años, Virgil Abloh tomó las riendas de Louis Vuitton y cambió la moda para siempre. Recordamos su impacto, su era en Off-White y el legado que dejó.


Marzo de 2018: el momento en que la moda entendió que nunca volvería a ser la misma. Virgil Abloh llegó a Louis Vuitton con una visión que trascendía las pasarelas. No solo diseñó ropa; definió una nueva era, una en la que el lujo y el streetwear se encontraron en un solo universo. Han pasado siete años desde su nombramiento y, aunque él ya no está, su huella sigue intacta.

¿QUIÉN FUE VIRGIL ABLOH?

Si alguna vez has usado unas comillas gigantes en tu ropa o has sentido que una sudadera podía ser igual de stylish que un traje, es porque Virgil Abloh existió. Arquitecto de formación, pero diseñador de vocación, su nombre se convirtió en sinónimo de innovación. De las oficinas de Fendi junto a Kanye West, pasó a fundar Off-White, la marca que redefinió el cool del siglo XXI.

OFF-WHITE: EL COMIENZO DE TODO

Antes de que Louis Vuitton estuviera bajo su mando, Off-White ya había cambiado las reglas del juego. Sus piezas mitad arte conceptual, mitad obsesión de Instagrameran imposibles de ignorar. Desde colaboraciones icónicas con Nike hasta las piezas con las que Bella Hadid y Kendall Jenner caminaban por Nueva York, Abloh convirtió lo cotidiano en objeto de deseo.

VIRGIL ABLOH EN LOUIS VUITTON

Cuando Louis Vuitton lo eligió como director creativo de su línea masculina, la industria contuvo la respiración. ¿Podía un diseñador con ADN streetwear comandar una maison histórica? La respuesta llegó con su primer desfile en París: una pasarela multicolor, con referencias a El Mago de Oz, ropa que se sentía fresca, vibrante y absolutamente moderna. La moda masculina ya no volvería a ser clásica ni predecible.

EL LEGADO QUE SIGUE VIVO

Virgil Abloh se fue demasiado pronto, pero dejó un legado que va mucho más allá de la ropa. Hizo que la moda fuera más libre, más emocionante. Nos enseñó que las reglas existen para romperse y que el lujo no es solo un precio, sino una idea. Hoy, su influencia sigue viva en cada colección, en cada colaboración inesperada y en cada persona que cree que la moda es una plataforma para decir algo más grande.