¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA MIRRA? 

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA MIRRA? 


Dentro de la cosmovisión cristiana, los Reyes Magos o Sabios de Oriente regalaron mirra al Niño Jesús, por lo cual es común asociar esta resina con la Navidad. 


La mirra es una resina de origen vegetal que desde hace varios siglos ha cumplido propósitos, desde curativos hasta rituales. En occidente es popular relacionarla con la Navidad, ya que en la cosmovisión cristiana este fue uno de los tres regalos que recibió el Niño Jesús por parte de los Reyes Magos. 

Hoy en día, es un antiséptico natural popular en enjuagues bucales y dentífricos. 

¿CÓMO SE OBTIENE LA MIRRA? 

La mirra se obtiene del árbol Commiphora myrrha, por medio de incisiones que permiten que exude una resina gomosa de color amarillo. Una vez que se obtiene este primer producto, se deja secar para posteriormente tener una resina de color rojizo y forma irregular que se comercializa como pequeñas piedras. 

Es originario del norte de África, Arabia y Turquía y en la antigüedad se empleaba principalmente para la elaboración de perfumes e inciensos. 

¿PARA QUÉ SIRVE?

Al principio de su comercialización, el principal propósito de la mirra era para la creación de perfumes e inciensos. Era popular en el proceso de embalsamamiento para evitar los olores derivados de la descomposición. Actualmente, se usa como fondo para muchas fragancias y aún es popular para la elaboración de inciensos. Además, gracias a sus propiedades curativas, se emplea en tratamientos relacionados con la mucosa oral. 

EN LA COSMOVISIÓN CRISTIANA ¿POR QUÉ REGALAN MIRRA A JESÚS?

De acuerdo a la narrativa de los evangelios, a su nacimiento, Jesús recibe la visita de tres Reyes Magos o varios Sabios de Oriente. Estos traen consigo regalos simbólicos que reconocen diferentes aspectos de su vida, como lo son el incienso, el oro y la mirra. 

En el caso específico de la mirra, algunos intérpretes de la biblia suponen que la mirra reconocía la cualidad mortal de Jesús, anunciando su muerte.