Runas: qué son, cómo se usan y qué significan

 RUNAS: EL LENGUAJE SECRETO DEL UNIVERSO


Más que un alfabeto: un portal a la intuición, la magia y los dioses nórdicos.


En un mundo que cada vez busca más respuestas en lo espiritual, las runas emergen como un puente entre lo ancestral y lo actual. Talladas en piedra, madera o metal, estos símbolos místicos —herencia de las culturas nórdicas y germánicas— son mucho más que un alfabeto: son oráculos, talismanes, mapas del alma.

¿Qué son las runas?

Las runas son símbolos antiguos que conformaban el sistema de escritura de los pueblos germánicos, especialmente los vikingos. Sin embargo, su función iba mucho más allá de lo lingüístico: se consideraban signos sagrados, cargados de poder mágico y espiritual. Cada runa es una palabra, un sonido, un arquetipo.

Están llenas de simbolismo, y se cree que fueron descubiertas por el mismísimo Odín tras colgarse del Árbol del Mundo durante nueve noches. Las runas, entonces, no se aprenden: se revelan.

¿Cuál es el origen de las runas?

Las primeras runas datan del siglo II d.C. y forman parte del llamado Futhark antiguo, un alfabeto compuesto por 24 caracteres. Este sistema evolucionó con el tiempo, ramificándose en distintas variantes según la región (escandinava, anglosajona, islandesa).

Aunque servían para escribir inscripciones en piedras, armas y tumbas, siempre conservaron un halo ritual. Eran grabadas no solo para comunicar, sino para invocar, proteger, bendecir o maldecir.

¿Para qué sirven las runas?

  • Como sistema de adivinación, similar al tarot, permiten explorar el presente, el pasado o los caminos posibles del futuro.
  • Como herramienta de introspección, invitan a mirar hacia dentro y conectar con tu intuición.
  • Como amuleto protector, se tallan en joyas, puertas o tatuajes para atraer fuerza, claridad o buena fortuna.
  • Como símbolo de poder espiritual, se vinculan con deidades nórdicas, elementos de la naturaleza y ciclos de vida.

¿Cómo se usan las runas en la adivinación?

  • Lanzamiento: Las runas pueden arrojarse sobre una tela o superficie sagrada. Algunas personas prefieren extraerlas de una bolsa, una a una.
  • Interpretación: Se observa qué símbolos han salido, su orientación (normal o invertida) y su posición en el conjunto.
  • Lecturas: Pueden hacerse tiradas simples (una runa para respuestas rápidas, tres para pasado-presente-futuro) o más complejas, como la tirada del árbol de Yggdrasil, con nueve runas.

¿Qué significa cada símbolo rúnico?

  • Fehu (ᚠ): Riqueza, prosperidad, energía vital.
  • Uruz (ᚢ): Fuerza física, salud, voluntad.
  • Thurisaz (ᚦ): Protección, cambio repentino, desafío.
  • Ansuz (ᚨ): Comunicación, sabiduría divina, señales.
  • Raido (ᚱ): Viaje, movimiento, evolución.
  • Kenaz (ᚲ): Creatividad, fuego interior, conocimiento.
  • Gebo (ᚷ): Regalo, unión, equilibrio entre dar y recibir.
  • Wunjo (ᚹ): Alegría, bienestar, armonía.
  • Hagalaz (ᚺ): Transformación, caos necesario, tormentas internas.
  • Isa (ᛁ): Congelación, pausa, introspección.
  • Jera (ᛃ): Ciclos, cosecha, recompensa del esfuerzo.
  • Eiwaz (ᛇ): Transición, conexión con lo invisible, muerte simbólica.
  • Perthro (ᛈ): Misterio, destino, magia oculta.
  • Algiz (ᛉ): Protección espiritual, intuición, guía divina.
  • Sowilo (ᛋ): Éxito, claridad, el sol.

¿Cómo leer runas correctamente?

  • Purifica el espacio. Usa inciensos o velas para crear una atmósfera ceremonial.
  • Conecta contigo. Respira profundamente y formula tu pregunta de manera clara.
  • Confía en tu intuición. Más allá de los significados clásicos, cada lectura tiene una dimensión personal.
  • Lleva un diario rúnico. Anota tus tiradas para observar patrones y progresos.

¿Qué tipos de runas existen?

  • Futhark antiguo (24 runas): El sistema más tradicional y usado.
  • Futhark joven (16 runas): Más común en Escandinavia durante la Era Vikinga.
  • Futhorc anglosajón (33 runas): Variante inglesa, con símbolos adicionales.
  • Runas Armanen: Creación más reciente basada en teorías esotéricas del siglo XX.
  • Runas personalizadas: Algunos lectores desarrollan sus propios símbolos, inspirados en arquetipos actuales o culturales.

Las runas son una invitación a mirar más allá del velo cotidiano. No prometen certezas absolutas, pero sí ofrecen una brújula para navegar la vida con más conciencia. Como todo arte mágico, no se trata de predecir el futuro, sino de entenderte mejor en el presente. Y en ese espejo rúnico, quizá descubras respuestas que llevabas buscando mucho antes de saber que existían.